Nuevas cámaras de monitoreo en Suipacha

La Secretaría de Seguridad sigue instalando nuevas cámaras en la ciudad y en lugares estratégicos del ámbito rural.

➕1️⃣5️⃣0️⃣ En lo que va de la actual gestión, Suipacha superó ampliamente las 150 cámaras instaladas y operativas que son visionadas y registradas en el Centro Municipal de Monitoreo. El Centro cumplirá 6 años este miércoles, y ha crecido tanto que actualmente se proyecta su ampliación.

???? El servicio ya se extendió a General Rivas, y también se van colocando cámaras en diferentes puntos del sector rural a medida que las condiciones de conectividad lo hacen posible.

???? La presencia de cámaras cumple tres funciones muy importantes:

✅ Disuadir a los delincuentes
✅ Detectar situaciones sospechosas
✅ En el caso de que el delito se haya concretado aportar material a las investigaciones.

Seguridad: volvió a reunirse la Mesa de Política Criminal de Luján

La Mesa de Política Criminal de Luján impulsada por el Municipio continúa reuniéndose de forma regular con el objetivo de  fortalecer la prevención y el abordaje de delitos en el distrito, además de consolidar la coordinación y cooperación entre los actores involucrados para evitar la fragmentación de acciones.

En primer lugar, se presentó el nuevo Superintendente de Seguridad Región AMBA Oeste II, Comisario Mayor Antonio Miguel Zalazar, quien llegó en reemplazo del saliente General Carlos Jiménez.

Luego evaluaron el reciente lanzamiento del Plan Luján Libre de Drogas, una iniciativa integral de acciones para el acompañamiento y la atención oportuna de los consumos problemáticos y la lucha contra el narcomenudeo.

En este sentido, la Concejal María Eva Rey, Coordinadora de la Mesa, informó sobre la reunión mantenida con los tres Jueces de Garantías del Departamento Judicial de Mercedes, en torno a los alcances del plan y la implementación de la acordada 4099 en el marco de las causas por Violencia de Género.

Por otra parte, en el marco del ciclo de capacitación integral para fuerzas de seguridad, se estableció una próxima convocatoria para el próximo 20 de noviembre, con eje en los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Por último, la Secretaría de Protección Ciudadana compartió un balance sobre los últimos allanamientos realizados en el distrito por parte de las fuerzas policiales, en articulación con el Ministerio Público Fiscal y el Municipio -que permitieron desbaratar diversas bandas delictivas-.

La jornada se desarrolló en el Salón Cultural del Complejo Museográfico «Enrique Udaondo» y contó con la presencia del Fiscal General Adjunto, Leandro Marquiegui, representantes de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes y en Violencia de Género y representantes del Juzgado de Paz.

Por parte de las fuerzas de seguridad asistieron el Titular de la SuperIntendencia AMBA Oeste II, Comisario Mayor Zalazar, el Jefe de la Policía Departamental Luján, Rubén Giménez, el Jefe de Luján Primera, Gustavo San Román, el Jefe de Luján Segunda, Oscar Donatti, el Jefe de Luján Tercera, Martín Kiffel, Paola Enrique por Comisaría de la Mujer y representantes de Policía Científica, División Delitos Complejos, División Narcotráfico, Policía Vial y Comando de Policía Rural.

Asimismo, participaron el Secretario de Protección Ciudadana, Adrián Feijoo, el Secretario de Desarrollo Humano Federico Vanin, el Director de Seguridad, Pablo Hammer, la Directora de Niñez y Adolescencia, Soledad Alvarado, la Directora de Géneros y Diversidad, Mariana Sierra. Por el Honorable Concejo Deliberante participó el concejal Gabriel Jurina y Adriana Avaca por el Consejo de Seguridad.

Seguridad: el municipio incorpora más de 200 nuevas cámaras

Durante la semana anterior la Municipalidad presentó una importante inversión en materia de seguridad que permitirá sumar unas 218 cámaras al Centro de Monitoreo, las cuales se suman a las más de 300 existentes y las colocadas en todos los clubes de la ciudad.

“Este es un crecimiento inédito en materia de infraestructura y tecnología complementado a los anillos de seguridad establecidos”, destacaron desde la comuna. En tal sentido el intendente Juan Ignacio Ustarroz felicitó a la Secretaría “por el excelente trabajo que se viene haciendo en una materia que siempre es difícil, donde no existe el delito cero, pero siempre tenemos que estar trabajando, innovando y gestionando nuevas acciones, para poder mejorar la seguridad de nuestra ciudad”.

Agregó el jefe comunal que  “Mercedes tiene un nivel de esclarecimiento de delito elevado, donde existe un trabajo mancomunado que se hace siempre con el Poder Judicial que da muy buenos resultados, pero lo más importante es la prevención del delito y para eso es muy importante tener toda la tecnología al servicio de la prevención”. En ese aspecto el primer mandatario recordó que hace poco tiempo la ciudad recibió 14 patrulleros, “y ahora cámaras que también gestionamos con la Provincia de Buenos Aires, donde vemos la importancia, tanto del Gobierno nacional como provincial, apoyando a la seguridad de la ciudad, a través de recursos concretos que nos permiten avanzar y fortalecer los anillos de seguridad que nosotros hemos diseñado”.

Por su parte, el licenciado Gonzalo Anselmo, secretario de Seguridad, se mostró satisfecho de poder ampliar y robustecer “este sistema de video vigilancia de seguridad”. También el director del área Víctor Palazzo comentó que las cámaras incorporadas tienen una muy buena visión nocturna y diurna”.  También acompañó este anuncio el Superintendente de Policía, Gustavo Montañez, quien agregó que “sin lugar a dudas esto facilita y contribuye el desempeño policial, ayudando no solo en el esclarecimiento de ilícitos, sino, también, para la prevención del delito. Mercedes está en vanguardia en cuanto a la cantidad y calidad de cámaras, lo que, para nosotros, en el ámbito de seguridad es muy importante, y contribuye muchísimo”, concluyó.

Más seguridad: se incorporaron 19 efectivos a la Policía Comunal

Tras gestiones del intendente Juani Ustarroz la Policía Comunal de Mercedes continúa sumando recursos para generar procesos preventivos y de cuidado más eficientes y eficaces. En esta ocasión se incorporaron 19 efectivos para asistir y acompañar las tareas cotidianas y siendo muy importante para la operatoria 24 móviles 0km que se incorporaron en el último tiempo en Mercedes y son parte de las cuadrillas preventivas.    

Nuevos efectivos  

El intendente Ustarroz manifestó que “deseo felicitarlos por este gran paso que han dado” comentó y narró que “han emprendido un gran desafío, que es cuidar a sus vecinos y vecinas, a sus familias, pero también entre ustedes, en una ciudad que les agradece el compromiso y dedicación y procura también protegerlos y acompañarlos”  

A su vez agradeció al “al ministro Berni y al gobernador Kicillof porque no sólo son estos nuevos patrulleros, sino que cada vez contamos con más cámaras y herramientas para el cuidado de las y los vecinos” mencionó entre otros aspectos.  

Policía  

El jefe departamental Gustavo Montañez aprovecho para “agradecer el compromiso y el desafío de formar parte de esta institución, que es hermosa” dijo y contó que “tuvieron una amplia y profunda capacitación. El trabajo es permanente como la capacitación y la formación” dijo.  

Destacó también que tienen “compromiso, no sólo dar seguridad a la comunidad, sino también a cada efectivo” dijo y remarcó “les damos la bienvenida y gracias a las familias por el acompañamiento”.  

Bienvenida  

El secretario Anselmo expresó que “queremos felicitar y dar la bienvenida a las y los nuevos efectivos que entran a la fuerza y tanta falta hacían a la ciudad” contó y remarcó “queremos desearles lo mejor, porque el éxito de ellas y ellos es para toda la comunidad en materia de seguridad”  

Más adelante el licenciado Gonzalo Anselmo, secretario de Seguridad, comentó que “han tenido un amplio proceso de formación y acá las familias saben lo que han vivido, el sacrificio que, realizado, por eso le agradecemos la presencia” sostuvo y remarcó que “deseo recalcar que pro gestiones del intendente hoy todos los patrulleros que circulan en la ciudad arribaron okm, lo cual es muy importante para mejorar la logística y la capacidad operativas, por eso es tan valioso el ingreso de los nuevos efectivos altamente calificados” narró.  

Ampliaciones  

Destacaron también el anillo de seguridad montado, los puestos en los accesos, el escuadrón de Gendarmería Nacional montado, el nuevo dispositivo para teléfonos móviles moderno y con servicios ampliados, la ampliación de cámaras y colocación en los clubes, además de artificiar el compromiso de seguir apoyando a la Policía Comunal y gestionando ante Provincia y Nación.  

Más seguridad: municipio presentó más tecnología y aplicación de teléfono para la ciudadanía

Se presentó la renovación completa de la aplicación “Mercedes Alerta”. Fue un amplio proceso a cargo de la Secretaría de Seguridad. La nueva herramienta de seguridad incluye gran cantidad de prestaciones y modalidades de prevención y alerta de las y los vecinos. El intendente Ustarroz destacó lo importante de la medida.  

Modernización  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó “para nosotros es un orgullo seguir avanzando en la modernización de este centro de monitoreo que es justamente la clave para poder desarrollar políticas públicas en pos de la seguridad de nuestros vecinos” y agregó “hoy tenemos un sistema mejor al que teníamos antes, más capacidad de colocar cámaras en los distintos lugares de la ciudad, hacemos reuniones con los vecinos para poder escuchar las diferentes problemáticas de cada uno de los barrios”.  

Planificación  

“Tenemos el criterio de ir distribuyendo los sistemas de seguridad acorde nos plantean los vecinos, conformando nuestro propio mapa del delito, para de esa manera ir poniendo las cámaras de seguridad, por ejemplo” afirmó el intendente Ustarroz y recordó “sumando a la seguridad de la ciudad, hemos recibido por parte del Gobierno de la Provincia 24 patrulleros que en términos de perspectiva histórica es una inversión muy grande para la ciudad”.  

Avances  

En este sentido, el Dr. Ustarroz afirmó “seguimos avanzando en los programas de prevención del delito, lo cual es muy significativo a la par de ir fortaleciendo el sistema educativo, el deporte, la cultura y abordar integralmente esta problemática y el conflicto en Mercedes” subrayó “para nosotros es una prioridad establecer acciones concretas para poder brindar más seguridad para nuestros vecinos”.  

Emergencias  

El licenciado Gonzalo Anselmo, secretario de seguridad, señaló “lo que busca es amalgamar los sistemas de emergencias de seguridad, ya sea bomberos, ambulancias y policía, tanto sea en la vía pública como en la faz domiciliaria” y apuntó “tiene algunas prestaciones nuevas que el botón antipánico no tenía”.  

TICs  

“Todo surge a partir de la creación del laboratorio de tecnología aplicada a la seguridad, donde desarrollamos la fibra óptica, incorporamos el doble de cámara que teníamos, donde estamos en el orden de las 310 cámara y estamos licitando 110 cámaras más” aseguró Anselmo.  

Género  

Por su parte, La licenciada Guadalupe González, directora de políticas de géneros y diversidades dijo “este es un recurso que nos permite renovar algo que venimos trabajando desde hace tiempo con la Secretaría de Seguridad, que tiene que ver con generar mayor protección y resguardo a las personas que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género” y remarcó “esta aplicación tiene posibilidades diferentes a la anterior, y esto responde al abordaje integral de las violencias, no sólo vinculado a la seguridad”  

Fueron parte del encuentro, además, el director Víctor Palazo, la secretaria de gobierno, Clara Zunino, el directora de participación Mariana San Martín y especialmente las y los trabajadores del área que día a día llevan adelante múltiples tareas preventivas y de acompañamiento a la ciudadanía.  

Seguridad: el Municipio instala lectoras de patentes en los accesos de Luján

En el marco del plan de seguridad pública “Luján Alerta 24”, el Municipio de Luján avanza con la instalación de cámaras lectoras de patentes en los accesos del Partido de Luján, con el objetivo de fortalecer la detección de vehículos involucrados en ilícitos.

“Es una herramienta importantísima porque las estadísticas reflejan que cerca del 40 por ciento de los delitos que se producen en el distrito son obra de malvivientes que no viven en Luján. Cuando tengamos los 28 accesos cubiertos se conformará un Anillo Digital que nos permitirá monitorear todos los vehículos que entran y salen del distrito. Seguimos incorporando recursos para prevenir ilícitos y llevar tranquilidad a nuestra comunidad”, señaló el Intendente Leonardo Boto.

En una primera etapa se están instalando equipos en 14 accesos -10 de los cuales ya se encuentran operativos-.

En tanto, en una segunda etapa se prevé sumar otros 14 accesos -hasta cubrir los 28 accesos asfaltados que tiene el Luján, consolidando un Anillo Digital que permitirá monitorear desde el COM los movimientos de todos los vehículos que ingresan o egresan del distrito-.

A partir de la incorporación de un nuevo software, los operadores del COM pueden cargar las patentes de aquellos vehículos con pedido de captura, denuncia reciente de robo o sospechas de haber participado en algún ilícito.

En caso de que el vehículo en cuestión sea barrido por alguna cámara, el sistema de alerta temprana da aviso a los operadores para que rápidamente articulen una respuesta con las fuerzas de seguridad.

En este sentido, también se trabaja en la generación de convenios de cooperación con el Ministerio de Justicia de la Nación y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de sumar a la base de datos toda la información proveniente de estos organismos y de esa forma fortalecer la eficacia de la nueva herramienta.

“Llegada esa instancia, si un auto fue robado en Córdoba y pasa por alguno de los accesos a Luján, el sistema de alerta temprana nos va a avisar y podremos articular una respuesta policial para recuperar el vehículo”, explicó la Directora del Centro Operativo de Monitoreo, Marcela Brandoni.

Los trabajos son coordinados por la Secretaría de Protección Ciudadana.

Luján Alerta 24: ya son más de 1.500 Vecinos Conectados en barrios y localidades

El Municipio de Luján continúa impulsando la nueva aplicación Vecinos Conectados -una herramienta que brinda a los vecinos la posibilidad de alertar al COM sobre diferentes emergencias en tiempo real y activar la alarma comunitaria más próxima a su ubicación-.

“Estamos llevando adelante un cronograma intensivo de reuniones con vecinos y vecinas de barrios y localidades para explicarles cómo descargar y utilizar la aplicación, cómo interactuar con la alarma comunitaria y con el personal del Centro Operativo de Monitoreo, mientras que de forma paralela vamos poco a poco cubriendo el territorio con las nuevas alarmas comunitarias. Es una herramienta tecnológica que facilita la identificación de emergencias y la articulación de una respuesta adecuada para que los y las lujanenses vivan más tranquilos”, destacó el Intendente Leonardo Boto.

En este sentido, personal de la Secretaría de Protección Ciudadana organiza reuniones de forma semanal en diversos puntos del distrito para informar a los vecinos y vecinas sobre los alcances del programa, ayudarlos a instalar la nueva aplicación en sus teléfonos celulares y orientarlos sobre su uso adecuado.

De esta forma, luego de su presentación en el barrio Sarmiento semanas atrás, ya son más de 1.500 los vecinos y vecinas conectados directamente al Centro Operativo de Monitoreo a través de la nueva aplicación.

En paralelo, ya se instalaron 25 nuevas alarmas comunitarias en barrios y localidades, y se prevé la instalación de otras 25 unidades durante el mes de mayo.

Cabe recordar que la nueva aplicación Vecinos Conectados incluye una botonera con tres tipos de emergencia -Ambulancia, Policía y Bomberos-. Con solo pulsar la opción deseada, el personal del Centro Operativo de Monitoreo puede identificar quién y dónde está accionando la aplicación.

Asimismo, cuenta con otros dos botones extras que permiten encender la luz y hacer sonar la alarma comunitaria instalada en la zona, como elemento disuasorio ante eventuales situaciones sospechosas.

Cabe destacar que la alarma comunitaria también se activa automáticamente al pulsar la opción Policía, dando aviso además al COM para la articulación de una rápida respuesta con las fuerzas de seguridad.

Aunque los vecinos no se encuentren en su lugar de residencia habitual, si pulsan la opción Policía siempre se activará la alarma más cercana a su ubicación.

Además, las nuevas alarmas incorporadas para dar respaldo a la aplicación cuentan con un mayor radio de alcance sonoro.

Por último, la aplicación también permite a los vecinos interactuar con los operadores del COM a través de mensajes, facilitando la caracterización de las emergencias en curso.