Ustarroz firma con Provincia inversiones para barrios de Mercedes

El intendente Juani Ustarroz participo en La Plata de la firma de importantes y fundamentales obras de urbanización urbana para distintos barrios de la ciudad tras gestiones ante el gobernador Axel Kicillof. Participaron también funcionarios de Obras Públicas y Desarrollo de la Comunidad.  

“Estamos muy agradecidos del apoyo constante de nuestro gobernador Axel Kicillof, de Romina Barrios, de Agustín Simone, de los equipos técnicos de OPISU y de nuestra municipalidad, porque gestionando y planificando hacen todo lo necesario para que lleguen obras a Mercedes, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de las y los vecinos”, destacó el intendente Ustarroz.  

Mencionó también que “nuestro Partido recibe constantemente obras, como pavimento, edificios para salud y educación, obra de agua y cloacas, apoyo financiero y mucho más, realmente tenemos un gran apoyo desde la Provincia” expresó el jefe comunal.  

La directora ejecutiva, Romina Barrios, encabezó la firma de adhesión a las obras y programas financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de los diversos municipios, entre ellos Mercedes, quien constantemente está recibiendo el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof.  

Las tareas a realizar superan una inversión de más de 25 mil millones de pesos y alcanzará un total de 28 barrios populares de distintos puntos de la provincia, donde se trabajará en infraestructura, la construcción de escuelas y centros de primera infancia, pavimentación, alumbrado público y creación de espacios públicos y programas ambientales.  

En nuestra localidad se trabajará en Ravello, Cimes, 12 de Octubre, Facundo Quiroga, Muttis, Lopardo, San Martín, Soldado Baldivares, Hipólito Yrigoyen, Malvinas, Unidad y Progreso, General Peñaloza y Puente Plateado. Allí, el organismo destinó un total de $7.400.000.000 para desarrollar su plan integral de reurbanización.

Antes de finalizar Ustarroz valoró el trabajo que realiza la Provincia con los municipios del interior. “Mercedes es parte del interior y hoy es una realidad que los 135 municipios son escuchados y se trabaja desde una mirada donde se planifica y se brindan respuestas concretas a cada uno de los intendentes y vecinos”.

Del acto también participaron el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el director de Proyectos y Planificación de Obras Públicas de Mercedes, Ignacio Buzzalino; la subsecretaria de Obras Públicas de Mercedes, Mariana Bergerot; y el ministro provincial Agustín Simone.

Se inauguró la planta de reciclado y recuperación de residuos

Se inauguró la planta de reciclado de Mercedes. El intendente Ustarroz encabezó el acto junto a los ministros Juan Cabandié y Eduardo “Wado” de Pedro. La nueva infraestructura, una sólida política contra el cambio climático y la economía circular, se montó en el predio de La Florida. Trabajadores, trabajadores, cooperativa de reciclado y recuperadores fueron los grandes protagonistas.  

Planta  

La planta se montó con una fuerte inversión en infraestructura a cargo del Ministerio de Ambiente Sostenible de la Nación y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Para ello es clave el rol de las y los trabajadores y el MTE organizando la tarea cotidiana de recuperación, reciclaje, reutilización de residuos, generando procesos de economía circular y cuidado ambiental. Se encuentra en el predio de La Florida, donde se erradicó y saneó un ex basural a cielo abierto.  

Histórico  

“Es un día histórico, de mucha felicidad y alegría. Quiero agradecer al ministro Cabandié, a todo su equipo, por el constante acompañamiento a nuestro pueblo” afirmó el intendente Ustarroz. Más adelante especificó que “para planificar el desarrollo de la ciudad se necesita el acompañamiento de toda una comunidad, pero también un Estado Nacional y Provincial que los escuche y le den los recursos que puedan promover acciones como la de hoy, que benefician al conjunto de la comunidad”.  

Agradecimiento  

“Quiero agradecer a un concejal de la oposición, Carlos Mosso, que nos está acompañando” especificó el intendente para luego remarcar que “hay que promover el encuentro, el dialogo constructivo y la acción, como ésta, que no se hizo de la noche a la mañana, pero que cambian la vida de las personas” manifestó y destacó las máquinas aportadas por el ministerio de ambiente, el rol del MTE que inició tareas en el galpón de calle 6 y 29 y fue creciendo hasta esta nueva y prometedora realidad con “un gran recurso humano, ellos y ellas tienen mucho coraje y valentía, por eso nos enorgullece posean ahora un espacio que además de beneficiar el ambiente promueve el desarrollo de las personas” mencionó el jefe comunal.  

Avances  

“Vamos a seguir trabajando por este camino” sostuvo Ustarroz, “con el proyecto de la ampliación de la planta depuradora, las obras de la red de cloacas, de agua, de pavimento, todo es en beneficio del pueblo” narró agradeciendo también “al ministro “Wado” de Pedro, que constantemente apoya y promueve el crecimiento de la ciudad” sostuvo Ustarroz.  

Cuidados  

El ministro Juan Cabandié manifestó que “es muy importante lo que estamos viviendo hoy, porque tiene un fin muy valioso y práctico, porque cada elemento acá presente es fundamental para el trabajo que realizan las y los recicladores y recuperadores” comentó ante las nuevas maquinarias incorporadas al patrimonio municipal.  

Más adelante expresó que “cuando asumimos Juani nos insistía mucho sobre La Florida y ahora es una realidad, esto es muy valioso, apoya al cuidado ambiental, el trabajo de reciclaje, la ratificación de saneamiento del basural a cielo abierto cerrado y lleva a que la ciudad esté más limpia y cuidado” recalcó.  

Agendas  

“Ahora es fundamental tener presente quienes tienen agendas ambientales para el futuro, hoy es Sergio Massa quién lo promueve” manifestó Cabandié y recalcó “es también una agenda de las y los jóvenes y los más grandes debemos apoyarlos”.  

Narró que el ambiente también debe “militarse, trabajarse, poner sobre la mesa su importancia, quienes lo defienden y quienes no”.  

Importancia  

Por su parte, el ministro “Wado” de Pedro afirmó que “agradezco a cada trabajador y trabajadora, a cada cooperativista, por el compromiso y dedicación en esta tarea fundamental para la sociedad” y  que“son políticas públicas que trascienden una gestión, una fuerza política, por eso nos tenemos que poner de acuerdo, y destaco la presencia de Carlos Mosso, porque se trata de temas de interés social, es cuidado de la salud, el ambiente, el trabajo, es poner en valor el rol del Estado” expuso.  

Remarcó también que hay fuerzas políticas que no tienen agenda ambiental, por el contrario. “La sociedad argentina ya definió valores, y uno de ellos es cuidar el ambiente” destacó.  

“Hay que trabajar por el futuro, y eso es también cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles y sustentables” manifestó De Pedro.  

Trabajadores  

Oscar Lucciani, uno de los trabadores, remarcó la importancia de “contar con infraestructura y un espacio acorde, que permita trabajar de manera segura, cuidando la salud, trabajar sin intermediarios, con equipamientos propios” y agradeció “al intendente Ustarroz por el apoyo constante.  

Felicidad  

Valeria D´Angelo destacó que es un día de “gran felicidad y esperanza, porque damos un paso histórico, enorme” contó para luego detallar que “esto se realiza con el trabajo de muchas personas, con MTE, Servicios Públicos, con Nación, Provincia y el sueño de las y los trabajadores que era una deuda y ahora se saldó” mencionó.  

“Comienza una nueva etapa de crecimiento, que nos costó mucho, pero que ya es una realidad” dijo Luís Ponce, subsecretario de servicios públicos y dijo “es para las y los recicladores, que tengan un espacio acorde gracias al trabajo en conjunto con los distintos niveles del Estado” manifestó.  

Convenios  

Se firmó, también, un convenio de gestión y trabajo con el MTE y otro con el Ministerio de Ambiente, para profundizar tareas ambientales.  

Provincia  

Estuvo presente también Jackie Flores Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quien destacó lo “importante de esta actividad, de este espacio” y lo valioso de que “el gobernador Axel Kicillof haya constituido el primer ministerio de ambiente de la provincia” y dijo “provoca mucho orgullo ver lo que pasa acá en Mercedes” mencionó entre otros conceptos.

Presencias  

Se contó con la presencia del diputado nacional Carlos Selva, Clara Zunino, secretaria de gobierno, Emanuel Pérez Carrera, secretario de Obras Públicas, Néstor Pisapia, secretario de salud, Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad, Mariana San Martín, directora de participación, Sabrina Selva, los ediles Carlos Selva, Andrea Bozzini, Fernando Massón, Julián Inzaurgarat, funcionarios y funcionarias del ministerio de ambiente sostenible de la Nación. 

Ustarroz recibió 2 nuevas ambulancias entregadas por Provincia para Mercedes

El intendente Juani Ustarroz recibió de manos del ministro de salud, Nicolás Kreplak, dos nuevas ambulancias para el sistema de salud mercedino. Las dos unidades se suman a la recibida recientemente. Estuvo presente también el director del hospital, Walter Crema, el equipo de salud municipal y personal de salud del Dubarry. Se trata de dispositivos de alta complejidad.  

Importancia  

“Como ciudad es muy importante. Estamos sumando dos nuevas ambulancias, y recordemos que hace muy poco tiempo ya nos habían entregado una” comentó el intendente Dr. Juan I. Ustarroz y mencionó que “siempre las intervenciones en materia de salud son muy buenas noticias y en este caso con nueva infraestructura” manifestó y recalcó que “contamos con un gran y continuo apoyo por parte del ministro Kreplak, implementando las políticas de cuidado de las y los vecinos impulsadas por nuestro gobernador Axel Kicillof” sostuvo.  

Acompañamiento  

Mencionó que “queremos también agradecer al ministro “Wado” de Pedro siempre apoyando gestiones y políticas de Estado para el beneficio de las y los mercedinos”, narró para destacar que “hoy vemos que el hospital, como la secretaría de salud de la municipalidad, junto al ministerio, trabajan unidos, con planificación y criterios en post del cuidado de la salud, pero también junto a los privados, creando un sistema único que es muy valioso para nuestro pueblo” remarcando antes de finalizar que “es fundamental agradecer y recalcar el compromiso y vocación de cada trabajador y trabajadora de todo el sistema de salud”.  

Ministro  

El ministro de Salud de la Provincia, Dr. Nicolás Kreplak, mencionó que “Mercedes es una ciudad muy linda y que tiene un trabajo que a mí me gusta mucho porque es, primero, con fuerte mirada municipal de la salud. Que es para poder trabajar en atención primaria de la salud, que es la estrategia que nosotros entendemos como la más correcta” dijo el funcionario.  

Más adelante comentó que como en Mercedes “hay que trabajar desde las comunidades, desde los barrios y para eso los municipios son muy importantes. El intendente viene ya hace mucho tiempo, incluso antes de que nos toque a nosotros comenzar con la gestión en la provincia, trabajando muy fuertemente en la salud” manifestó.  

Provincia  

El ministro también destacó que “con el impulso que el gobernador le pone acompañando a la gestión municipal, eso crece mucho más y sobre todo la articulación entre el hospital y el primer nivel” comentó sobre el trabajo aunado entre Municipio, Hospital y Provincia.  

Destacó que “eso se ve todos los días y yo bueno, estoy muy contento porque el hospital crece todo el tiempo y sería imposible si no fuera porque sabemos que localmente está, no sólo el intendente, sino todo el equipo de salud local que acompaña y apuntala al trabajo que hacemos de la provincia en el hospital. Entonces es uno de esos hechos de trabajo sinérgico que lo que termina redundando es en mejor calidad de vida para la ciudadanía” sostuvo.  

Hospital  

Afirmó que sobre el nosocomio local que “cada vez tiene más renombre y a los que trabajamos en salud, cuando uno está en un lugar y va teniendo más renombre, te empieza a dar un orgullo, te empieza a dar ganas de venir a hacer la residencia, es un lugar lindo para vivir también, así que la verdad que estamos muy contentos” narró Kreplak.  

Ambulancias  

“Hoy traemos dos ambulancias más, son las ambulancias que entrega la provincia a Buenos Aires. Son tan complejidad” dijo.  

Las unidades serán destinadas una para el nosocomio local y la otra para la secretaría de salud a cargo del Dr Néstor Pisapia quien durante su gestión se ha visto reforzado el sistema y articulación.  

Encuentro  

La entrega de concretó en frente al Hospital Dubarry, con la presencia de Ustarroz, Kreplak, Walter Crema, Marianela Arenillas, subsecretaria de salud, Mariana Adano, coordinadora de salud, Martín Avalle, del SAME, Silvina Suckich, directora del Dubarry y especialmente las y los enfermeros del nosocomio local, grandes hacedores del cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas.  

FM Santa María 88.1 confirma debate para el 4 de octubre

El venidero miércoles 4 de octubre está programada la realización del tradicional debate que organiza en cada contienda electoral la estación de frecuencia modulada FM Santa María (88.1 Mhz).

En la oportunidad estarán convocados los tres candidatos a intendente que se medirán en las elecciones de octubre y los cuales ya han confirmado su participación. El denominado debate tendrá ejes similares a los anteriores, con algunas variaciones, pero que de ningún modo hacen perder la esencia ni el objetivo del encuentro.

En principio todo está previsto para llevarse adelante en un salón de fiestas céntrico por el término de 2 horas, en las cuales los candidatos tendrán la oportunidad de contarle a la ciudadanía, es decir al electorado, cuáles son sus propuestas para determinadas áreas o problemáticas que se puedan suscitar en el pago chico. No faltarán por supuesto cuestiones relacionadas con la seguridad, la salud, educación, o infraestructura, entre otros aspectos.

En esta ocasión resultará moderador del debate el periodista Walter Anido, quien además de ser integrante del semanario Protagonistas es columnista de la 88.1 Mhz desde hace largo tiempo.

“Estamos trabajando en una serie de reuniones que tienen que ver con consultas relacionadas al esquema y formato del debate. Nos gusta escuchar diferentes opiniones para luego darle el formato definitivo que ya está en marcha. Una vez logrado mantendremos una reunión con los candidatos o referentes de su confianza que ellos mismos designen para ponerlos en conocimiento de cómo se desarrollará el debate. El propósito es que lo tengan claro antes para que ni ellos ni nosotros tengamos ningún tipo de sorpresa en aspectos organizativos”, comentó a nuestro medio el director de la radio, Alfredo Uncal.

Por lo pronto se confirma que el encuentro será el 4 de octubre a la hora 20 y se están también definiendo algunos canales de difusión para que pueda emitirse por otras plataformas audiovisuales, cuestiones que quedarán resueltas en breve.

Inauguran importante Salón Municipal para capacitación, educación y acciones educativas

El Municipio de Mercedes a través del área de Deportes, realizó la inauguración del salón de usos múltiples del Centro Municipal de Actividades Deportivas Recreativas y Alternativas (CeMuADRA) ubicado en el Parque Municipal. Será de gran utilidad para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje, jornadas recreativas, entre otras intervenciones.  

Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Subsecretario de Infraestructura deportiva y competencias nacionales, Sergio Palmas, el Director de Clubes, Francisco Chibán y autoridades del sector ejecutivo, el ámbito de la educación y autoridades de instituciones deportivas de la ciudad.   

Importante 

El intendente Juan Ignacio Ustarroz señaló “es muy importante que el sector educativo de nuestra ciudad esté presente, como así también, los dirigentes de los clubes, porque si algo va de la mano de la educación es el deporte” y agregó “la educación sirve para mejorar como seres humanos y el deporte es una herramienta más del proceso de educación de las personas” sostuvo ante la presencia de distintas instituciones educativas que participan desde el programa “La bandera nos une” en acciones recreativas y formativas en el lugar. 

“Estar hoy acá es muy importante, porque estar unidos hace que hagamos cosas mejores, facilitando y brindando mejores espacios” indicó el Dr. Ustarroz. 

Unidad 

En sentido, el intendente Ustarroz manifestó “les quiero agradecer de corazón a todos los que forman parte de esto, especialmente a los dirigentes de los clubes, quienes trabajan y abren las puertas de los clubes, para que los chicos y chicas de la ciudad puedan ir a realizar un deporte, divertirse y compartir lindos momentos, como así también a los trabajadores del área municipal, los docentes y a las autoridades del Gobierno Nacional”    

Nación 

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura deportiva y competencias nacionales, Sergio Palmas dijo “hemos conformado un gran equipo de trabajo entre el Municipio, la provincia, la nación y los dirigentes deportivos, para poder llegar con cada una de las políticas públicas que han pensado los distintos estamentos, a cada rincón de la Argentina, en este caso, en la ciudad de Mercedes” y apuntó “donde el Estado Nacional ha hecho aportes para que algunas obras se realizarán y los vecinos las puedan disfrutar, pasando un momento agradable en este predio espectacular que tiene el Municipio para ustedes”.  

Ejemplo 

“Esto es un ejemplo de que cuando el Estado funciona bien, es Inteligente, creativo y tiene la decisión política y la voluntad puesta en favorecer a aquellos que más lo necesitan, y así tengan un mejor lugar para la actividad deportiva” expresó Palmas.     

Apoyos 

Martín Silvestre, director de deportes, contó “este centro lo hemos podido llevar a cabo gracias al gran aporte del Estado Nacional, donde ahora estamos inaugurando la última obra que nos quedaba para poder completarla. Esto es para todos los que quieran venir a disfrutar un día de esparcimiento, juego y deportes, esperamos que lo aprovechen al máximo” y destacó “la gran articulación entre el Estado Nacional y el Municipio de Mercedes, como así también, el gran poder de gestión de nuestro intendente que siempre trabaja y piensa en mejorar y sumar herramientas para nuestra ciudad”.    

Este 11 de septiembre se conmemoró el día del maestro

La ceremonia se realizó en la tradicional esquina de 30 y 29, lugar donde se erige el busto que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento.

Junto a autoridades del departamento ejecutivo y legislativo del estado municipal, autoridades y alumnos de diferentes establecimientos educativos, Consejeros Escolares, autoridades de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, representantes de diferentes instituciones y público en general, se llevó adelante en calle 29 y 30 la ceremonia en conmemoración del día del Maestro.   

Las ofrendas florales fueron realizadas, en primer lugar, por el intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a la consejera escolar, Daniela Turnes. Luego dieron paso a los Concejales Julián Insaugarat y Andrea Bozzini. En nombre de la Biblioteca Sarmiento, colocaron la ofrenda floral, la presidenta Alicia Olga Coronel y Silvia Luna y finalmente en nombre de la Asociación Educadores, jubilados y retirados de la provincia de Buenos Aires Filial Mercedes, miembros de la comisión, fueron los encargados de colocar la última ofrenda. 

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó “quiero desearles un muy feliz día a todos los docentes, este acto es una oportunidad para el encuentro siempre. Y agradecerles por la labor de todos los días”.

En este sentido, el Dr. Ustarroz señaló “a mí me toca como intendente, junto a inspectores y referentes del consejo escolar, recorrer las escuelas de nuestra ciudad y encontrar en cada una de ellas a mucha gente con mucha vocación, compromiso y responsabilidad, trabajando todos los días a pesar de las adversidades y creo que eso es un acto que hay que destacar”.

“Lo importante a 40 años de la democracia, es ver cómo hacemos para fortalecer las instituciones de la democracia, y la columna vertebral de una sociedad, es la educación y en Mercedes hay un sistema educativo, tanto público y privado, que trabaja mancomunadamente”.    

José Luis Pisano, presidente del Consejo escolar señaló “este es un festejo que nos lleva a la reflexión y de gran importancia en la construcción del presente y el futuro” y destacó “la necesidad de Sarmiento de salir a buscar información a otros lados del mundo para a partir de esa información construir un modelo educativo, país y escuela que sigue vigente al día de hoy”.

“La educación es la herramienta fundamental de transformación de nuestro país, lo que nos tiene que llevar a pensar en hoy y mañana” afirmó Pisano.   

Por su parte, la Revisora de cuentas de la biblioteca Sarmiento, la Sra. Silvia Luna dijo “cuando era chiquita venía a este acto con mi maestra de la escuela normal y todo está ligado a la figura de Sarmiento, el emblema que nos guía con su trabajo y su forma, donde creo, que todos de alguna manera somos docentes”. 

 

Fiesta del Salame récord, multitudinaria y con excelentes ventas

Finalizó con récord de asistencia y excelentes ventas la 48º Fiesta Nacional del Salame Quintero. Fueron tres días multitudinarios. El intendente Juani Ustarroz agradeció y felicitó a cada productor, a las familias, a las y los trabajadores que hicieron posible este inolvidable encuentro. Hubo, además, ocupación plena en hospedajes y Tomás Jofré. La familia Piccone fue la ganadora del año a mejor salame quintero del año.  

Felicitación  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero felicitar a este enorme grupo de productores y productoras porque son quienes mantienen la esencia de la tradición del mejor salame del mundo” y remarcó “el mejor salame se hace con coherencia, con trabajo, esfuerzo y mucho amor”.  

Reconocimiento  

En este sentido, el Dr. Ustarroz expresó “este gran reconocimiento de todo el pueblo de Mercedes a nuestros productores que nos permite tener esta gran fiesta” y recalcó “gracias a cada uno de ustedes –el público- por haber venido, donde para nosotros, cada fiesta es la posibilidad de impulsar el turismo, el trabajo, la solidaridad y la unión de un pueblo, que lo que necesita es avanzar”.  

Gracias  

“Gracias a los trabajadores y trabajadoras por el gran trabajo realizado en este predio, para dejarlo en excelentes condiciones, reconocer al pueblo trabajador, por el gran esfuerzo, su gran labor y a cada uno de los que están en las carpas, los clubes, los artesanos, los productores y a todos estos asistentes de todo el país por venir, y que el año que viene vuelvan con muchísima más gente” indicó el intendente Ustarroz invitando a regresar.  

Jornadas  

Luego de dos días increíbles, la tercera jornada se vivió con un gran marco de público que disfrutó de shows musicales, patios de comidas, artesanales, y por supuesto, del mejor salame del mundo, un verdadero orgullo para toda la ciudad.  

Parque  

Nuestro parque Municipal Independencia se vistió una vez más de fiesta, el cual, este domingo fue recorrido por miles y miles de visitantes, que disfrutaron de la jornada final de lo fue la 48ª Fiesta Nacional del Salame.  

Multitud  

Por su parte, Francisco Dinova, director de turismo señaló “que placer y emoción poder ver este parque municipal colmado de esta manera, viernes, sábado y domingo. Como decimos, el turismo es una realidad concreta en nuestra ciudad, y como dice nuestro slogan en Mercedes siempre hay algo para hacer, para disfrutar, tenemos nuestro pueblo, gastronomía, naturaleza, historia, cultura y a nuestros productores de salame quintero”.  

“A los miles y miles de visitantes, les decimos que pueden venir a Mercedes todo el año, todos los fines de semana pueden venir a disfrutar” destacó Dinova.  

Premiación  

La premiación comenzó con el Mejor stand, a la familia Velazco de “Sabores Mercedinos”, premio otorgado por la Cámara Económica Mercdina para dar lugar al reconocimiento Argentina Federal impulsado por el ministro “Wado” de Pedro desde el Ministerio del Interior para el productor Hugo Dipieri. Donde, finalmente, se dio paso a los mejores salames de esta festividad, donde el tercer puesto se lo llevó Marcelo Bello, el segundo puesto para Javier Dipieri.   

Ganador  

Finalmente productores de salame, jueces catadores, funcionarios y el intendente Juan Ignacio Ustarroz dieron a conocer al productor ganador que este año, primer premio que fue para José Piccone, quien una vez más, se lleva este galardón “Quiero agradecer a toda mi familia y muchísimas gracias señor intendente por esta fiesta que tuvo una organización fabulosa, disfrutemos de esto” declaró el productor.  

Artistas  

El salame quintero, siendo el epicentro gastronómico de la ciudad, reunió a miles de personas, que además, supieron disfrutar de tres días de shows artísticos de primera línea.  

El viernes, pasaron por el escenario; Laura Lorena y la Santa Milonguita, Cumbia Pika, Menta y Limón y Los Charros. El sábado, por su parte, estuvieron; El témpano, Hermanados, Los tabaleros, Fernanda Ottolini y la banda y Tita Print. Llegando a la jornada final de la mano de Claudia Lomeña, La Bestia Folk, Oscar Rossello, Los López Heredia y el cierre estelar de Los Tekis.  

Se revelan los ganadores del 48º Concurso Nacional del Salame Quintero

En una ceremonia que tuvo lugar en Mercedes, provincia de Buenos Aires, se dieron a conocer los ganadores del 48º Concurso Nacional del Salame Quintero, un evento que celebra la tradición y la excelencia en la producción de este delicioso embutido y se llevó adelante en el Parque Municipal congregando a miles de personas este fin de semana.

El podio de este año estuvo ocupado por tres destacados productores:

1. José Piccone: El primer lugar fue otorgado a José Piccone, cuyo salame quintero impresionó a los jueces con su sabor y calidad excepcionales.

2. Javier Di Pieri: En el segundo puesto se ubicó Javier Di Pieri, cuya destreza en la elaboración del salame no pasó desapercibida.

3. Marcelo Bello: El tercer lugar fue para Marcelo Bello, quien también se destacó por su habilidad en la creación de este manjar.

La calidad de los productos presentados en la carpa mayor de la fiesta dejó a los asistentes con el paladar satisfecho y la certeza de que el Salame Quintero es una verdadera joya de la gastronomía argentina.

La competencia fue reñida, y cada uno de los productores merece un reconocimiento por su dedicación y pasión por mantener viva esta tradición culinaria.

Además de los premios otorgados a los productores, se entregó una mención especial en el marco del programa «Argentina Federal», impulsado por el Ministro Eduardo «Wado» De Pedro, a la familia Di Pieri, en reconocimiento a su contribución a la promoción de la cultura gastronómica local.

En la categoría de «Mejor Stand», el honor recayó en «Sabores Mercedinos», que logró destacarse por su presentación y la variedad de productos relacionados con el Salame Quintero que ofrecieron a los visitantes. Este premio fue entregado por autoridades de la Cámara Económica Mercedina.

Este concurso anual no solo celebra la destreza de los productores locales, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve la apreciación de esta deliciosa tradición culinaria. Felicitaciones a los ganadores y a todos los participantes por su compromiso con la excelencia en la producción del Salame Quintero.

Todos los participantes
La lista de los clasificados en el 48º Concurso Nacional del Salame Quintero, organizados por posición, lote, apellido y nombre, y puntos, es la siguiente:

Posición 1

Lote 15
Piccone Jose
Puntos: 429

Posición 2

Lote 4
Dipieri Javier
Puntos: 423

Posición 3

Lote 20
Bello Marcelo
Puntos: 410

Posición 4

Lote 21
Garro Mónica
Puntos: 404

Posición 5

Lote 24
Cobos Carlos
Puntos: 397

Posición 6

Lote 30
Dipieri Agustín
Puntos: 390

Posición 7

Lote 3
Piccone Santiago
Puntos: 385

Posición 8

Lote 18
Grosso Fernando
Puntos: 382

Posición 9

Lote 19
Sirello Mariela
Puntos: 369

Posición 10

Lote 33
Sirello Maribel
Puntos: 359

Estos son los destacados participantes que se ganaron su lugar en el podio del concurso de este año, demostrando su maestría en la creación del Salame Quintero.

Fuente: Noticias Mercedinas

 

Se viene la Expo Rural de Mercedes: un evento diferente y gratuito en Ruta 5 Km 100

La Sociedad Rural Regional de Mercedes (SRRM) se encuentra en plenos preparativos para una Expo Rural distinta, que promete ser un evento inolvidable en el predio ubicado en la ruta 5 km 100 de Mercedes. Del 21 al 24 de septiembre, productores, emprendedores del sector agropecuario, exposiciones de animales y espectáculos se darán cita en este encuentro, que destaca por su novedad: la entrada será libre y gratuita.

El presidente de la SRRM, Leonardo Fagúndez, compartió su entusiasmo por esta nueva edición de la Expo Rural y destacó que tienen grandes expectativas. La decisión de ofrecer entrada libre y gratuita busca fomentar la participación de la comunidad y acercar el mundo rural a un público más amplio.

Entre los factores destacados de esta Expo Rural se encuentran:

– Entrada Libre y Gratuita: Esta edición marcará un hito al abrir sus puertas de forma gratuita, brindando a todos la oportunidad de disfrutar de las actividades y exhibiciones.

– Retorno de la Escuadra Azul de la Policía Federal: La Expo Rural contará con la presencia de la escuadra azul de la Policía Federal, que brindará exhibiciones especiales para dar un toque especial al evento.

– Remate de Reproductores y Peña Folclórica: El sábado se llevará a cabo un  remate de reproductores, además de una peña folclórica para disfrutar de la música y la cultura tradicional.

– Cierre a lo Grande con Alcides: El domingo, el evento culminará con la actuación de Alcides, un artista reconocido que promete un espectáculo inolvidable.

Además de estas actividades destacadas, el domingo al mediodía se ofrecerá un almuerzo de camaradería con una vaquillona asada, una oportunidad para compartir con amigos y vecinos en un ambiente distendido.

La Expo Rural de Mercedes es una oportunidad para acercarse al mundo agropecuario, conocer la labor de los productores y disfrutar de momentos únicos en familia.

La SRRM trabaja arduamente para que esta edición sea un éxito y espera contar con la participación activa de la comunidad local y visitantes de toda la región.

75° edición de la Expo Rural Mercedes 2023

  • Desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de Septiembre
  • Atracciones educativas, artísticas, gastronómicas y agrícola-ganaderas, con el clásico remate de animales.
  • En el Predio de la Sociedad Rural Regional Mercedes – kilómetro 100 de la Ruta Nacional N° 5
  • Entrada libre y gratuita

Fuente: Noticias Mercedinas

Avanzan en la recuperación del tren entre La Trocha y Goín

Tras el éxito e impulso que significa el tren turístico en nuestra ciudad, ahora, en un trabajo conjunto entre el Municipio y el Estado Nacional, a través de Trenes Argentinos, están llevando adelante importantes trabajos de recuperación en el tramo que une a Mercedes con la ciudad de Carmen de Areco, desde La Trocha a Goín.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz agradeció “a Martín Marinucci y a toda la gente de Trenes Argentinos, en primer lugar, por todo lo que están haciendo con los trenes en Argentina, un trabajo y una inversión extraordinaria porque pone en marcha la economía de nuestro país, el traslado de nuestra gente, donde ha habido una transformación realmente impecable. Donde nosotros destacamos en particular la situación de Mercedes, de un proyecto que lleva muchísimo tiempo, que es el tren turístico”.

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “esta iniciativa nos permite unir a Mercedes con Tomás Jofré, donde, ahora, en el marco de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, han tenido la delicadeza y el gesto enorme, de incorporar una frecuencia más el día sábado, este tren turístico nos permite promover a nuestra ciudad”.

Por otro lado, el Dr. Ustarroz contó “se están realizando trabajos importantes para unir nuestra ciudad con la localidad de Carmen de Areco, significativos para el desarrollo de nuestras localidades” y remarcó “este es un trabajo que se está dando en todo nuestro país, trabajando junto a toda la comunidad, donde estos esfuerzos y decisiones que se toman, tengan un correlato con el mejoramiento de la vida de nuestros vecinos”.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos dijo “cuando uno va generando acciones no son ocurrencias del día anterior, sino que tiene que ver con una planificación. Proyectos que el intendente Ustarroz tenía y que de a poco fuimos abordando” y apuntó “hoy nos encuentran en otra etapa de trabajo, es parte de la agenda de trabajo que venimos desarrollando en la línea Belgrano Sur y que significa llegar hasta Gouín y Carmen de Areco, para saber lo que hace falta y evaluar la inversión que el Gobierno Nacional debe hacer para garantizar la seguridad, la circulación de los trenes, y lograr tener una regularidad para que lleguen esos trenes a las distintas localidades”.