Gran noticia: habrá una nueva línea de colectivos entre Mercedes y Luján

Ustarroz junto al ministro D´Onofrio presentaron la importante novedad. La línea 256 iniciará el recorrido entre Mercedes y Luján, con ingreso a Goldney. Durante largo tiempo la Municipalidad había efectuado las gestiones. Ahora es una realidad y fue presentada también con la presencia del intendente de Luján, Leo Boto.  

Agradecimiento  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero agradecer la visita del Ministro, porque cada vez que hay una visita así, llegan con recursos y servicios. Y hoy estamos inaugurando un nuevo servicio entre Mercedes y Luján que va a ser de mucho provecho para la ciudadanía”.

Estado  

En este sentido, el intendente Ustarroz destacó “el rol del Estado y su vínculo con sector privado, porque a través de la articulación, la ciudad tendrá este servicio tan importante para todos” y agregó “lo que habla a las claras del compromiso para el desarrollo y el crecimiento de un pueblo y un país entre lo público y lo privado, brindando un servicio que une, genera vínculos y trabajo”.

“Cada paso que vamos dando es fruto de un gran trabajo que dan respuestas concretas para nuestras familias” remarcó el Dr. Ustarroz.

Pases  

Además, se entregaron pases multimodales para vecinos de la ciudad y se firmó un convenio para la inversión de 20 millones de pesos para infraestructura en seguridad vial.  

Construcción  

Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte bonaerense expresó “todo lo que venimos haciendo y construyendo es gracias a la decisión del Gobernador Axel KIcillof, el Gobierno Nacional y los Municipios, como en este caso el de Mercedes y Luján” y apuntó “hoy es una jornada de alegría, la de poder conectar dos pueblos vecinos, donde habrá una conectividad con una línea de frecuencia diaria y un servicio regular”.

Luján  

Leonardo Boto, intendente de la ciudad de Luján, señaló “gracias al gran trabajo entre todos, se va a poder emprender nuevamente este servicio que unirá a nuestras dos ciudades, y ojalá que sirva para el crecimiento de nuestras dos comunidades”.  

Empresa  

Desde la empresa Transporte 11 de junio S.R.L, su representante Andrés Mayer dijo “muchas gracias de toda la empresa a las autoridades, funcionarios, intendentes de Luján y Mercedes y a toda la comunidad. Luego de gestiones entre funcionarios de provincia y los intendentes de ambas comunas hoy vemos realizado este hecho histórico, que nuestra empresa llegue a Mercedes y pueda colaborar uniendo ambas ciudades”.  

Beneficios  

• Mayor conectividad de transporte entre los partidos de Luján y Mercedes.

• Servicio de transporte automotor con equipamiento de cámaras de seguridad

para garantizar un transporte automotor seguro para las personas usuarias.

• Las frecuencias autorizadas están diagramadas para facilitar la

transferencia de personas usuarias con el servicio de Trenes Argentinos (SOFSE)

– Línea Sarmiento.

• Servicio de transporte con Sistema de Boleto Electrónico (S.U.B.E.)

implementado, posibilitando el acceso a una tarifa subsidiada para aquellas

personas beneficiarias del Atributo Social Federal.

• La oferta del servicio alcanza a 940 estudiantes beneficiarios y beneficiarias

del Boleto Especial Educativo (BEE), con domicilio en el partido de Mercedes y

que realizan sus estudios en la Universidad Nacional de Luján (UNLu).

Operatividad  

Se estima ya en octubre estaría funcionando en plenitud con viajes entre Mercedes y Luján, ingresando a Goldney siendo algo que toda la zona solicitaba, siendo gran cantidad de estudiantes, docentes, vecinos y vecinas que necesitan una alternativa para viajar y en espacial en horarios de mayor demanda.

Se inauguró el Hospital Odontológico Universitario Municipal

El intendente Ustarroz encabezó el acto de inauguración del Hospital Odontológico Universitario Municipal. En una jornada histórica para nuestra ciudad, con mucha emoción y alegría participaron integrantes del área de salud, de la Universidad Nacional de La Plata que será responsable académica y profesional del mismo. La obra fue financiada por el gobierno provincial de Axel Kicillof. Fue declarado un proyecto modelo, único en la región.

Felicidad  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz destacó “es un día de mucha felicidad donde logramos alcanzar el objetivo que nos pusimos hace un tiempo” y contó “este es un dispositivo que tiene sus comienzos con el programa Argentina Sonríe que estaba en La Trocha y que luego del cambio de Gobierno, se dio de baja. Nosotros desde la ciudad y con recursos propios, continuamos con la idea y el espíritu de ese programa, a través del Mercedes Sonríe, donde conocimos a Gabriel Lazo, decano de la facultad de odontología y así fortalecer el servicio, donde de a poco y a pulmón, poniendo garra y corazón, tomando decisiones en beneficio del pueblo, fuimos construyendo este sueño”.

Dispositivo  

“Este dispositivo vino para quedarse, pero para ello hay que cuidarlo, porque las cosas por sí solas no perduran, y para ello, debe haber políticas públicas que son en beneficio de los vecinos” destacó el intendente Ustarroz y apuntó “vamos a hacer los convenios correspondientes para poder hacerlo sustentable y esto creo que es importante”.

Kicillof  

Conjuntamente, el Dr. Ustarroz remarcó “este Hospital municipal odontológico fue financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, un agradecimiento enorme al Gobernador Axel Kicillof por el financiamiento” y agradeció “a los vecinos, porque este es un hecho histórico porque es dar un paso más en una política de ampliación de derechos, es brindar más servicios en materia de salud a nuestra población”.

Transformación  

El ministro del interior, Eduardo “Wado” de Pedro dijo “este es un claro ejemplo de que la política sí puede transformar y mejorar la vida de la gente” y remarcó “los mercedinos y mercedinas sabemos cómo nunca la cantidad de obras que se hicieron en esta ciudad, no se vio en la historia de Mercedes, así que felicitaciones al intendente y a todo el equipo del municipio, el cual es un orgullo para todos los vecinos”.

Universidad  

Por su parte, el Dr. Gabriel Lazo, el Decano de la Facultad de Odontología de la UNLP expresó “realmente es un lujo estar en este día tan especial para la ciudad, esta es una obra gigante para todos los vecinos, así que disfrútenlo” y e indicó “estarán todas las especialidades y habrá para todos los odontólogos de la región grandes conferencias para los profesionales para que se siegan formando y así no tengan que viajar a La Plata”.

Salud  

El secretario de salud, Dr. Néstor Pisapia señaló “para nosotros es un día de mucha felicidad, fue muy importante la articulación de trabajo entre el Municipio de Mercedes, el Gobierno Nacional y Provincial, que apoyan e impulsan estas políticas de salud para todos los vecinos” y apuntó “el año pasado tuvimos entregas de más de 300 próstesis a nuestros vecinos y este año ya llevamos más de 280, además, en lo que del 2023, hicimos más de 1000 atenciones en los distintos dispositivos de odontología y esto es gracias al gran trabajo del sistema de atención público”.

Ustarroz dejó inaugurado un nuevo Centro de Atención a la Salud en Tomás Jofré y dió por finalizada la Feria del Libro en Mercedes repleta de actividades. y

En Tomás Jofré se inauguró un amplio y moderno edificio para el nuevo Centro de Atención Primaria a la Salud. Allí estuvo presente el intendente Ustarroz, estudiantes de la escuelita nº24, vecinos, vecinas y profesionales de la salud en una jornada marcada por la alegría y emoción. Minino Silvado destacó “Juani ha hecho algo increíble en este lugar” mientras que Alberto Castelli expuso lo importante de lograr “el trabajo articulado entre lo público y lo privado” en beneficio del pueblo. Para Pisapia es un gran paso para la comunidad.

Alegría

Ustarroz destacó que “las cosas importantes se hacen en equipo” y “esto llevó bastante tiempo de planificación y debate con las y los vecinos” pero “se logró” sosteniendo “el respeto a la historia del pueblo y actuando en el presente proyectando un futuro mejor” que “generará mejor nivel de atención a la salud acá en Tomás Jofré” especificó.

Contó que llegó la piedra, llegó el avance y proyección de más turismo, el embellecimiento y se está trabajando en la primera red de agua y cloacas para el pueblo.

Costumbres

Más adelante mencionó que “el pueblo ha crecido y sin embargo se mantienen las costumbres, la historia, el compromiso. Les quiero agradecer mucho también porque en términos de turismo, si Mercedes está posicionada, es en parte por lo que ustedes han realizado” especificó el intendente.

Recalcó la tarea de “las y los trabajadores municipales que diagramaron esta excelente obra que hoy estamos inaugurando junto a la comunidad” agradeciendo enormemente al “gobernador Kicillof que continúa apoyando con obras a nuestro Partido” siendo “un día de mucha alegría y emoción”.

Agradecimiento

“Agradecemos al pueblo de Tomás Jofré por el acompañamiento que tuvimos para llegar a este resultado que nos enorgullece” comentó el Dr. Néstor Pisapia y expresó “recuerdo las primeras reuniones donde se veía el lugar y planificaba una jerarquización que se merecían”.

Subrayó que “el esfuerzo de tantos trabajadores y trabajadores del municipio, de la Provincia que financió la obra en una tarea coordinada” mencionó el pediatra y remarcó “hemos hecho muchas obras con mucha dedicación impulsando las políticas y planificaciones del intendente Ustarroz, que cada vez que le planteamos acciones en beneficio de la salud siempre tenemos un sí como respuesta” narró.

“Todas las obras son pensadas en la población. Creemos que la salud pública es un pilar de la gestión y esto es el reflejo de ello” destacó el secretario de salud, Dr. Néstor Pisapia.

Comunidad

Domingo Silvano destacó que “tenemos un gran agradecimiento de esta comunidad, no tenemos palabras para expresar la alegría que nos genera. Vos Juani haz hecho algo increíble en este lugar, y mirá que han pasado años, pero esto es único” y dijo “esto, además, nos permite también continuar potenciando el turismo, buscando el turismo internacional” expresó ante las y los presentes.

Por su parte, el también histórico vecino y comerciante Alberto Castelli contó que “hace 27 años que vivo en esta comunidad, se han hecho muchos intentos para compatibilizar la acción pública con la privada, pero recién en los últimos años se logró y hay que destacarlo con el sombrero bien alto” indicó y subrayó “se han cumplido muchos sueños que durante tanto tiempo tuvimos. Queremos agradecer a Juani por hacerlo posible”, afirmó.

CAPS

El Centro de Atención Primaria a la Salud de Tomás Jofré es una obra financiada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, gestionada desde la secretaría de salud y construida con las determinaciones de la secretaría de obras de la Municipalidad de Mercedes, oyendo y considerando los aportes de las y los vecinos del pueblo.

Durante dos jornadas se llevó adelanta una nueva edición de la Feria del Libro. Contó con participación de editoriales, charlas de escritores, presentación de libros, talleres, proyección de documentales, muestras educativas, radio abierta, entregas de libros, premiación programa ATR y espacios infantiles. “Estamos muy agradecidos a todas y todos los que se sumaron a la propuesta de este año que estuvo repleto de actividades”, comentó el intendente Ustarroz.  

“Contamos con muchísimas propuestas literarias, espacios dedicados a las y los escritores mercedinos, promoción de la lectura en las infancias y juventudes, cericleta, exposiciones ambientales, contando con el apoyo del Ministerio de Cultura que nos donó una importante cantidad de libros para las bibliotecas escolares” contó Jimena Rivas  

Para el intendente Ustarroz fue “otra excelente propuesta para el encuentro, la promoción cultural, la lectura como forma de acceso al conocimiento, la cultura, el entretenimiento, mostrando alternativas a las pantallas” mencionó y dijo “estamos muy felices y agradecidos a quienes fueron parte durante ambas jornadas”.  

El viernes contó con fuerte presencia de instituciones educativas, en turno tarde, mientras que el sábado claramente estuvo marcado por la presencia de vecinos y vecinas, aprovechando el predio de La Trocha dispuesto, además, con food trucks y espacios para el encuentro, además de disfrutar e interiorizarse en la propuesta socio-cultural.  

El cierre estuvo a cargo de Hernán Casciari y Zambajonny con un recital de cuentos y música. Fue orientada, en esta ocasión, la feria, bajo el lema “40 años de democracia”

Se inauguró la Casa Velatoria Municipal

Con un enorme acompañamiento de vecinos y vecinas se llevó adelante la inauguración de la Casa Velatoria Municipal, un proyecto y planificación de la Municipalidad a través de Desarrollo de la Comunidad que viene a acompañar a las familias en uno de los momentos más difíciles. “Fue un largo camino, pero se hizo realidad” destacaron en la apertura del nuevo servicio que beneficia a las familias mercedinas.

Agradecimiento

“Gracias por venir y estar presentes en este día histórico” dijo Juan I. Ustarroz ante iglesias, instituciones, sindicatos, referentes barriales, vecinos y vecinas “que saben lo que es recibir un llamado de quienes empiezan a enfrentar un duelo y les surge además el problema de afrontar un gasto muy grande, que es el servicio” mencionó.

Surgimiento

El servicio antes era un apoyo por medio de subsidios y era cada vez más y más oneroso para el Estado y eso llevó a que piense en las familias que en lugar de recibir un abrazo o acompañamiento debía enfrentar un nuevo problema.

“Es así que investigamos, planificamos y finalmente tomamos la decisión de constituir este servicio” especificó el jefe comunal.

Comunidad

“Son momentos de pensar y razonar qué necesitamos como comunidad. Y es unidad, un Estado presente, solidario, activo, que integra a las y los vecinos, las instituciones, afrontando los problemas buscando soluciones, como es este nuevo espacio, que da un derecho y una solución”, remarcó Ustarroz.

Unidad

El intendente afirmó que es importante saber “cómo vivimos la vida, si es con egoísmo, con el sálvese quien pueda, la violencia, el odio, porque esos discursos son peligrosos, o bien lo hacemos a 40 años de democracia fortaleciéndola, escuchándonos, opinando, debatiendo, con unidad y ayuda mutua” recalcó y dijo “acá en Mercedes, gracias al compromiso de tantas y tantas instituciones y tantas personas, con diversidad, siendo algo que nos fortalece, tenemos esa posibilidad de construir, con una potencia enorme, una sociedad mejor”.

Acompañamiento

Hubo acompañamiento de gran cantidad de vecinos y vecinas, dando de alguna manera cuenta del interés social que existía sobre este espacio, tan sensible y especial para la vida de las y los mercedinos. Se contó con las bendiciones del Pastor Garrido por parte de las iglesias evangélicas y el Juan Carlos Bouzou por parte de las iglesias católicas. A su vez el Padre Hernán obsequió una virgen para el espacio.

Servicio

Es un día de mucha felicidad” dijo la licenciada Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad y destacó que “es la adquisición de un derecho más y un servicio que la municipalidad de Mercedes empieza a prestar, un servicio que luchamos y entre todos buscamos lograr” narró.

Más adelante sostuvo que “son muchas y muchos los que impulsaron esta Casa, y principalmente las y los vecinos, quienes constantemente estaban consultando y dando un gran apoyo al proyecto” especificó “donde juntaron firmas, las presentaron, dieron aliento” sin dejar de mencionar “a las y los trabajadores municipales” detallando las distintas áreas que “permiten desde ahora contemos con un nuevo servicio, porque no se agota en el mobiliario, en los vehículos, en este edificio nuevo, sino en algo más amplio” subrayando especialmente a los “trabajadores y trabajadoras de Desarrollo de la Comunidad que siempre toman los proyectos, haciéndolo a través de Noelia, Franco y el coordinador Roberto a todos los equipos de la secretaria”.

Capacitación

Recordó Silva que “no incorporamos personal, la oposición se negó, a pesar de que era algo nuevo y con un destacado beneficio a la comunidad, pero logramos esta apertura, tras capacitar a personal comunal y ellas y ellos se merecen un aplauso muy especial” remarcó.

“Es un beneficio para toda la comunidad” recalcó la funcionaria diciendo que “creemos en un Estado eficiente y eficaz capaz de estar comprometido y solidario”.

Casa Velatoria

El nuevo dispositivo será parte de las acciones cotidianas que la Municipalidad. Alguien acentuó que “como dice el refrán, a la diez al fondo vamos todas y todos, nadie se salva” por eso es tan valioso estar “unidos y ser solidarios con el prójimo”.

 

Ustarroz firma con Provincia inversiones para barrios de Mercedes

El intendente Juani Ustarroz participo en La Plata de la firma de importantes y fundamentales obras de urbanización urbana para distintos barrios de la ciudad tras gestiones ante el gobernador Axel Kicillof. Participaron también funcionarios de Obras Públicas y Desarrollo de la Comunidad.  

“Estamos muy agradecidos del apoyo constante de nuestro gobernador Axel Kicillof, de Romina Barrios, de Agustín Simone, de los equipos técnicos de OPISU y de nuestra municipalidad, porque gestionando y planificando hacen todo lo necesario para que lleguen obras a Mercedes, mejorando la infraestructura y la calidad de vida de las y los vecinos”, destacó el intendente Ustarroz.  

Mencionó también que “nuestro Partido recibe constantemente obras, como pavimento, edificios para salud y educación, obra de agua y cloacas, apoyo financiero y mucho más, realmente tenemos un gran apoyo desde la Provincia” expresó el jefe comunal.  

La directora ejecutiva, Romina Barrios, encabezó la firma de adhesión a las obras y programas financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de los diversos municipios, entre ellos Mercedes, quien constantemente está recibiendo el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof.  

Las tareas a realizar superan una inversión de más de 25 mil millones de pesos y alcanzará un total de 28 barrios populares de distintos puntos de la provincia, donde se trabajará en infraestructura, la construcción de escuelas y centros de primera infancia, pavimentación, alumbrado público y creación de espacios públicos y programas ambientales.  

En nuestra localidad se trabajará en Ravello, Cimes, 12 de Octubre, Facundo Quiroga, Muttis, Lopardo, San Martín, Soldado Baldivares, Hipólito Yrigoyen, Malvinas, Unidad y Progreso, General Peñaloza y Puente Plateado. Allí, el organismo destinó un total de $7.400.000.000 para desarrollar su plan integral de reurbanización.

Antes de finalizar Ustarroz valoró el trabajo que realiza la Provincia con los municipios del interior. “Mercedes es parte del interior y hoy es una realidad que los 135 municipios son escuchados y se trabaja desde una mirada donde se planifica y se brindan respuestas concretas a cada uno de los intendentes y vecinos”.

Del acto también participaron el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el director de Proyectos y Planificación de Obras Públicas de Mercedes, Ignacio Buzzalino; la subsecretaria de Obras Públicas de Mercedes, Mariana Bergerot; y el ministro provincial Agustín Simone.

Se inauguró la planta de reciclado y recuperación de residuos

Se inauguró la planta de reciclado de Mercedes. El intendente Ustarroz encabezó el acto junto a los ministros Juan Cabandié y Eduardo “Wado” de Pedro. La nueva infraestructura, una sólida política contra el cambio climático y la economía circular, se montó en el predio de La Florida. Trabajadores, trabajadores, cooperativa de reciclado y recuperadores fueron los grandes protagonistas.  

Planta  

La planta se montó con una fuerte inversión en infraestructura a cargo del Ministerio de Ambiente Sostenible de la Nación y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Para ello es clave el rol de las y los trabajadores y el MTE organizando la tarea cotidiana de recuperación, reciclaje, reutilización de residuos, generando procesos de economía circular y cuidado ambiental. Se encuentra en el predio de La Florida, donde se erradicó y saneó un ex basural a cielo abierto.  

Histórico  

“Es un día histórico, de mucha felicidad y alegría. Quiero agradecer al ministro Cabandié, a todo su equipo, por el constante acompañamiento a nuestro pueblo” afirmó el intendente Ustarroz. Más adelante especificó que “para planificar el desarrollo de la ciudad se necesita el acompañamiento de toda una comunidad, pero también un Estado Nacional y Provincial que los escuche y le den los recursos que puedan promover acciones como la de hoy, que benefician al conjunto de la comunidad”.  

Agradecimiento  

“Quiero agradecer a un concejal de la oposición, Carlos Mosso, que nos está acompañando” especificó el intendente para luego remarcar que “hay que promover el encuentro, el dialogo constructivo y la acción, como ésta, que no se hizo de la noche a la mañana, pero que cambian la vida de las personas” manifestó y destacó las máquinas aportadas por el ministerio de ambiente, el rol del MTE que inició tareas en el galpón de calle 6 y 29 y fue creciendo hasta esta nueva y prometedora realidad con “un gran recurso humano, ellos y ellas tienen mucho coraje y valentía, por eso nos enorgullece posean ahora un espacio que además de beneficiar el ambiente promueve el desarrollo de las personas” mencionó el jefe comunal.  

Avances  

“Vamos a seguir trabajando por este camino” sostuvo Ustarroz, “con el proyecto de la ampliación de la planta depuradora, las obras de la red de cloacas, de agua, de pavimento, todo es en beneficio del pueblo” narró agradeciendo también “al ministro “Wado” de Pedro, que constantemente apoya y promueve el crecimiento de la ciudad” sostuvo Ustarroz.  

Cuidados  

El ministro Juan Cabandié manifestó que “es muy importante lo que estamos viviendo hoy, porque tiene un fin muy valioso y práctico, porque cada elemento acá presente es fundamental para el trabajo que realizan las y los recicladores y recuperadores” comentó ante las nuevas maquinarias incorporadas al patrimonio municipal.  

Más adelante expresó que “cuando asumimos Juani nos insistía mucho sobre La Florida y ahora es una realidad, esto es muy valioso, apoya al cuidado ambiental, el trabajo de reciclaje, la ratificación de saneamiento del basural a cielo abierto cerrado y lleva a que la ciudad esté más limpia y cuidado” recalcó.  

Agendas  

“Ahora es fundamental tener presente quienes tienen agendas ambientales para el futuro, hoy es Sergio Massa quién lo promueve” manifestó Cabandié y recalcó “es también una agenda de las y los jóvenes y los más grandes debemos apoyarlos”.  

Narró que el ambiente también debe “militarse, trabajarse, poner sobre la mesa su importancia, quienes lo defienden y quienes no”.  

Importancia  

Por su parte, el ministro “Wado” de Pedro afirmó que “agradezco a cada trabajador y trabajadora, a cada cooperativista, por el compromiso y dedicación en esta tarea fundamental para la sociedad” y  que“son políticas públicas que trascienden una gestión, una fuerza política, por eso nos tenemos que poner de acuerdo, y destaco la presencia de Carlos Mosso, porque se trata de temas de interés social, es cuidado de la salud, el ambiente, el trabajo, es poner en valor el rol del Estado” expuso.  

Remarcó también que hay fuerzas políticas que no tienen agenda ambiental, por el contrario. “La sociedad argentina ya definió valores, y uno de ellos es cuidar el ambiente” destacó.  

“Hay que trabajar por el futuro, y eso es también cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles y sustentables” manifestó De Pedro.  

Trabajadores  

Oscar Lucciani, uno de los trabadores, remarcó la importancia de “contar con infraestructura y un espacio acorde, que permita trabajar de manera segura, cuidando la salud, trabajar sin intermediarios, con equipamientos propios” y agradeció “al intendente Ustarroz por el apoyo constante.  

Felicidad  

Valeria D´Angelo destacó que es un día de “gran felicidad y esperanza, porque damos un paso histórico, enorme” contó para luego detallar que “esto se realiza con el trabajo de muchas personas, con MTE, Servicios Públicos, con Nación, Provincia y el sueño de las y los trabajadores que era una deuda y ahora se saldó” mencionó.  

“Comienza una nueva etapa de crecimiento, que nos costó mucho, pero que ya es una realidad” dijo Luís Ponce, subsecretario de servicios públicos y dijo “es para las y los recicladores, que tengan un espacio acorde gracias al trabajo en conjunto con los distintos niveles del Estado” manifestó.  

Convenios  

Se firmó, también, un convenio de gestión y trabajo con el MTE y otro con el Ministerio de Ambiente, para profundizar tareas ambientales.  

Provincia  

Estuvo presente también Jackie Flores Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quien destacó lo “importante de esta actividad, de este espacio” y lo valioso de que “el gobernador Axel Kicillof haya constituido el primer ministerio de ambiente de la provincia” y dijo “provoca mucho orgullo ver lo que pasa acá en Mercedes” mencionó entre otros conceptos.

Presencias  

Se contó con la presencia del diputado nacional Carlos Selva, Clara Zunino, secretaria de gobierno, Emanuel Pérez Carrera, secretario de Obras Públicas, Néstor Pisapia, secretario de salud, Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad, Mariana San Martín, directora de participación, Sabrina Selva, los ediles Carlos Selva, Andrea Bozzini, Fernando Massón, Julián Inzaurgarat, funcionarios y funcionarias del ministerio de ambiente sostenible de la Nación. 

Ustarroz recibió 2 nuevas ambulancias entregadas por Provincia para Mercedes

El intendente Juani Ustarroz recibió de manos del ministro de salud, Nicolás Kreplak, dos nuevas ambulancias para el sistema de salud mercedino. Las dos unidades se suman a la recibida recientemente. Estuvo presente también el director del hospital, Walter Crema, el equipo de salud municipal y personal de salud del Dubarry. Se trata de dispositivos de alta complejidad.  

Importancia  

“Como ciudad es muy importante. Estamos sumando dos nuevas ambulancias, y recordemos que hace muy poco tiempo ya nos habían entregado una” comentó el intendente Dr. Juan I. Ustarroz y mencionó que “siempre las intervenciones en materia de salud son muy buenas noticias y en este caso con nueva infraestructura” manifestó y recalcó que “contamos con un gran y continuo apoyo por parte del ministro Kreplak, implementando las políticas de cuidado de las y los vecinos impulsadas por nuestro gobernador Axel Kicillof” sostuvo.  

Acompañamiento  

Mencionó que “queremos también agradecer al ministro “Wado” de Pedro siempre apoyando gestiones y políticas de Estado para el beneficio de las y los mercedinos”, narró para destacar que “hoy vemos que el hospital, como la secretaría de salud de la municipalidad, junto al ministerio, trabajan unidos, con planificación y criterios en post del cuidado de la salud, pero también junto a los privados, creando un sistema único que es muy valioso para nuestro pueblo” remarcando antes de finalizar que “es fundamental agradecer y recalcar el compromiso y vocación de cada trabajador y trabajadora de todo el sistema de salud”.  

Ministro  

El ministro de Salud de la Provincia, Dr. Nicolás Kreplak, mencionó que “Mercedes es una ciudad muy linda y que tiene un trabajo que a mí me gusta mucho porque es, primero, con fuerte mirada municipal de la salud. Que es para poder trabajar en atención primaria de la salud, que es la estrategia que nosotros entendemos como la más correcta” dijo el funcionario.  

Más adelante comentó que como en Mercedes “hay que trabajar desde las comunidades, desde los barrios y para eso los municipios son muy importantes. El intendente viene ya hace mucho tiempo, incluso antes de que nos toque a nosotros comenzar con la gestión en la provincia, trabajando muy fuertemente en la salud” manifestó.  

Provincia  

El ministro también destacó que “con el impulso que el gobernador le pone acompañando a la gestión municipal, eso crece mucho más y sobre todo la articulación entre el hospital y el primer nivel” comentó sobre el trabajo aunado entre Municipio, Hospital y Provincia.  

Destacó que “eso se ve todos los días y yo bueno, estoy muy contento porque el hospital crece todo el tiempo y sería imposible si no fuera porque sabemos que localmente está, no sólo el intendente, sino todo el equipo de salud local que acompaña y apuntala al trabajo que hacemos de la provincia en el hospital. Entonces es uno de esos hechos de trabajo sinérgico que lo que termina redundando es en mejor calidad de vida para la ciudadanía” sostuvo.  

Hospital  

Afirmó que sobre el nosocomio local que “cada vez tiene más renombre y a los que trabajamos en salud, cuando uno está en un lugar y va teniendo más renombre, te empieza a dar un orgullo, te empieza a dar ganas de venir a hacer la residencia, es un lugar lindo para vivir también, así que la verdad que estamos muy contentos” narró Kreplak.  

Ambulancias  

“Hoy traemos dos ambulancias más, son las ambulancias que entrega la provincia a Buenos Aires. Son tan complejidad” dijo.  

Las unidades serán destinadas una para el nosocomio local y la otra para la secretaría de salud a cargo del Dr Néstor Pisapia quien durante su gestión se ha visto reforzado el sistema y articulación.  

Encuentro  

La entrega de concretó en frente al Hospital Dubarry, con la presencia de Ustarroz, Kreplak, Walter Crema, Marianela Arenillas, subsecretaria de salud, Mariana Adano, coordinadora de salud, Martín Avalle, del SAME, Silvina Suckich, directora del Dubarry y especialmente las y los enfermeros del nosocomio local, grandes hacedores del cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas.  

Inauguran importante Salón Municipal para capacitación, educación y acciones educativas

El Municipio de Mercedes a través del área de Deportes, realizó la inauguración del salón de usos múltiples del Centro Municipal de Actividades Deportivas Recreativas y Alternativas (CeMuADRA) ubicado en el Parque Municipal. Será de gran utilidad para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje, jornadas recreativas, entre otras intervenciones.  

Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Subsecretario de Infraestructura deportiva y competencias nacionales, Sergio Palmas, el Director de Clubes, Francisco Chibán y autoridades del sector ejecutivo, el ámbito de la educación y autoridades de instituciones deportivas de la ciudad.   

Importante 

El intendente Juan Ignacio Ustarroz señaló “es muy importante que el sector educativo de nuestra ciudad esté presente, como así también, los dirigentes de los clubes, porque si algo va de la mano de la educación es el deporte” y agregó “la educación sirve para mejorar como seres humanos y el deporte es una herramienta más del proceso de educación de las personas” sostuvo ante la presencia de distintas instituciones educativas que participan desde el programa “La bandera nos une” en acciones recreativas y formativas en el lugar. 

“Estar hoy acá es muy importante, porque estar unidos hace que hagamos cosas mejores, facilitando y brindando mejores espacios” indicó el Dr. Ustarroz. 

Unidad 

En sentido, el intendente Ustarroz manifestó “les quiero agradecer de corazón a todos los que forman parte de esto, especialmente a los dirigentes de los clubes, quienes trabajan y abren las puertas de los clubes, para que los chicos y chicas de la ciudad puedan ir a realizar un deporte, divertirse y compartir lindos momentos, como así también a los trabajadores del área municipal, los docentes y a las autoridades del Gobierno Nacional”    

Nación 

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura deportiva y competencias nacionales, Sergio Palmas dijo “hemos conformado un gran equipo de trabajo entre el Municipio, la provincia, la nación y los dirigentes deportivos, para poder llegar con cada una de las políticas públicas que han pensado los distintos estamentos, a cada rincón de la Argentina, en este caso, en la ciudad de Mercedes” y apuntó “donde el Estado Nacional ha hecho aportes para que algunas obras se realizarán y los vecinos las puedan disfrutar, pasando un momento agradable en este predio espectacular que tiene el Municipio para ustedes”.  

Ejemplo 

“Esto es un ejemplo de que cuando el Estado funciona bien, es Inteligente, creativo y tiene la decisión política y la voluntad puesta en favorecer a aquellos que más lo necesitan, y así tengan un mejor lugar para la actividad deportiva” expresó Palmas.     

Apoyos 

Martín Silvestre, director de deportes, contó “este centro lo hemos podido llevar a cabo gracias al gran aporte del Estado Nacional, donde ahora estamos inaugurando la última obra que nos quedaba para poder completarla. Esto es para todos los que quieran venir a disfrutar un día de esparcimiento, juego y deportes, esperamos que lo aprovechen al máximo” y destacó “la gran articulación entre el Estado Nacional y el Municipio de Mercedes, como así también, el gran poder de gestión de nuestro intendente que siempre trabaja y piensa en mejorar y sumar herramientas para nuestra ciudad”.    

Fiesta del Salame récord, multitudinaria y con excelentes ventas

Finalizó con récord de asistencia y excelentes ventas la 48º Fiesta Nacional del Salame Quintero. Fueron tres días multitudinarios. El intendente Juani Ustarroz agradeció y felicitó a cada productor, a las familias, a las y los trabajadores que hicieron posible este inolvidable encuentro. Hubo, además, ocupación plena en hospedajes y Tomás Jofré. La familia Piccone fue la ganadora del año a mejor salame quintero del año.  

Felicitación  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero felicitar a este enorme grupo de productores y productoras porque son quienes mantienen la esencia de la tradición del mejor salame del mundo” y remarcó “el mejor salame se hace con coherencia, con trabajo, esfuerzo y mucho amor”.  

Reconocimiento  

En este sentido, el Dr. Ustarroz expresó “este gran reconocimiento de todo el pueblo de Mercedes a nuestros productores que nos permite tener esta gran fiesta” y recalcó “gracias a cada uno de ustedes –el público- por haber venido, donde para nosotros, cada fiesta es la posibilidad de impulsar el turismo, el trabajo, la solidaridad y la unión de un pueblo, que lo que necesita es avanzar”.  

Gracias  

“Gracias a los trabajadores y trabajadoras por el gran trabajo realizado en este predio, para dejarlo en excelentes condiciones, reconocer al pueblo trabajador, por el gran esfuerzo, su gran labor y a cada uno de los que están en las carpas, los clubes, los artesanos, los productores y a todos estos asistentes de todo el país por venir, y que el año que viene vuelvan con muchísima más gente” indicó el intendente Ustarroz invitando a regresar.  

Jornadas  

Luego de dos días increíbles, la tercera jornada se vivió con un gran marco de público que disfrutó de shows musicales, patios de comidas, artesanales, y por supuesto, del mejor salame del mundo, un verdadero orgullo para toda la ciudad.  

Parque  

Nuestro parque Municipal Independencia se vistió una vez más de fiesta, el cual, este domingo fue recorrido por miles y miles de visitantes, que disfrutaron de la jornada final de lo fue la 48ª Fiesta Nacional del Salame.  

Multitud  

Por su parte, Francisco Dinova, director de turismo señaló “que placer y emoción poder ver este parque municipal colmado de esta manera, viernes, sábado y domingo. Como decimos, el turismo es una realidad concreta en nuestra ciudad, y como dice nuestro slogan en Mercedes siempre hay algo para hacer, para disfrutar, tenemos nuestro pueblo, gastronomía, naturaleza, historia, cultura y a nuestros productores de salame quintero”.  

“A los miles y miles de visitantes, les decimos que pueden venir a Mercedes todo el año, todos los fines de semana pueden venir a disfrutar” destacó Dinova.  

Premiación  

La premiación comenzó con el Mejor stand, a la familia Velazco de “Sabores Mercedinos”, premio otorgado por la Cámara Económica Mercdina para dar lugar al reconocimiento Argentina Federal impulsado por el ministro “Wado” de Pedro desde el Ministerio del Interior para el productor Hugo Dipieri. Donde, finalmente, se dio paso a los mejores salames de esta festividad, donde el tercer puesto se lo llevó Marcelo Bello, el segundo puesto para Javier Dipieri.   

Ganador  

Finalmente productores de salame, jueces catadores, funcionarios y el intendente Juan Ignacio Ustarroz dieron a conocer al productor ganador que este año, primer premio que fue para José Piccone, quien una vez más, se lleva este galardón “Quiero agradecer a toda mi familia y muchísimas gracias señor intendente por esta fiesta que tuvo una organización fabulosa, disfrutemos de esto” declaró el productor.  

Artistas  

El salame quintero, siendo el epicentro gastronómico de la ciudad, reunió a miles de personas, que además, supieron disfrutar de tres días de shows artísticos de primera línea.  

El viernes, pasaron por el escenario; Laura Lorena y la Santa Milonguita, Cumbia Pika, Menta y Limón y Los Charros. El sábado, por su parte, estuvieron; El témpano, Hermanados, Los tabaleros, Fernanda Ottolini y la banda y Tita Print. Llegando a la jornada final de la mano de Claudia Lomeña, La Bestia Folk, Oscar Rossello, Los López Heredia y el cierre estelar de Los Tekis.  

Avanzan en la recuperación del tren entre La Trocha y Goín

Tras el éxito e impulso que significa el tren turístico en nuestra ciudad, ahora, en un trabajo conjunto entre el Municipio y el Estado Nacional, a través de Trenes Argentinos, están llevando adelante importantes trabajos de recuperación en el tramo que une a Mercedes con la ciudad de Carmen de Areco, desde La Trocha a Goín.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz agradeció “a Martín Marinucci y a toda la gente de Trenes Argentinos, en primer lugar, por todo lo que están haciendo con los trenes en Argentina, un trabajo y una inversión extraordinaria porque pone en marcha la economía de nuestro país, el traslado de nuestra gente, donde ha habido una transformación realmente impecable. Donde nosotros destacamos en particular la situación de Mercedes, de un proyecto que lleva muchísimo tiempo, que es el tren turístico”.

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “esta iniciativa nos permite unir a Mercedes con Tomás Jofré, donde, ahora, en el marco de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, han tenido la delicadeza y el gesto enorme, de incorporar una frecuencia más el día sábado, este tren turístico nos permite promover a nuestra ciudad”.

Por otro lado, el Dr. Ustarroz contó “se están realizando trabajos importantes para unir nuestra ciudad con la localidad de Carmen de Areco, significativos para el desarrollo de nuestras localidades” y remarcó “este es un trabajo que se está dando en todo nuestro país, trabajando junto a toda la comunidad, donde estos esfuerzos y decisiones que se toman, tengan un correlato con el mejoramiento de la vida de nuestros vecinos”.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos dijo “cuando uno va generando acciones no son ocurrencias del día anterior, sino que tiene que ver con una planificación. Proyectos que el intendente Ustarroz tenía y que de a poco fuimos abordando” y apuntó “hoy nos encuentran en otra etapa de trabajo, es parte de la agenda de trabajo que venimos desarrollando en la línea Belgrano Sur y que significa llegar hasta Gouín y Carmen de Areco, para saber lo que hace falta y evaluar la inversión que el Gobierno Nacional debe hacer para garantizar la seguridad, la circulación de los trenes, y lograr tener una regularidad para que lleguen esos trenes a las distintas localidades”.