Primera jornada del Intercolegial de deportes en el Polideportivo del Parque Municipal

El Municipio de Mercedes mediante las áreas de deportes y juventud, y a través de las instituciones educativas de la ciudad, llevó adelante un encuentro deportivo intercolegial en el CEMUADRA (Centro Municipal de Actividades Deportivas y Alternativas) en el parque nuevo de nuestra ciudad. Del mismo, participaron cientos de jóvenes de colegios de la ciudad, una nueva acción que une y congrega a nivel deportivo a chicos y chicas de nuestra comunidad.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero agradecer a todos los jóvenes de los colegios de la ciudad que han participado, tanto del sistema público como privado” y agregó “muy contentos con la participación en los diferentes torneos y campeonatos deportivos que se llevaron adelante en el CEMUADRA”.

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “esto era impensado, el poder tener a todas las escuelas jugando, compartiendo y divirtiéndose” y destacó “para nosotros es un logro muy importante, así que agradecerle a cada uno de los jóvenes que participaron y las escuelas por siempre estar predispuestas a cada una de las propuestas que hace el municipio”.

Lucila Villoslada, coordinadora del área de juventud agradeció “a los chicos de quinto y sexto año de las escuelas secundarias que estuvieron disfrutando de nuestro espacio deportivo y recreativo que es el CEMUADRA, participando de los Juegos de la Juventud” e indicó “ha sido un año hermoso lleno de deporte, encuentro y felicidad e invitarlos para el año que viene”.

Homenajes y reconocimientos por los 40º años de democracia

La “Comisión por el 40º Aniversario de la Recuperación de la Democracia” llevó adelante un homenaje y reconocimiento a las y los concejales y las y los consejeros escolares desde 1983 a la actualidad. Fue en el Teatro Argentino y permitió dar inicio a las acciones conmemorativas que se desarrollarán hasta el fin de año.  

Reconocimientos  

Durante varias semanas se fue reuniendo la Comisión que determinó una amplía lista de reconocimientos y homenajes tras la ardua tarea de reconstruir la totalidad de los cargos públicos ocupados en las últimas cuatro décadas.  

Comisión  

El primero en tomar la palabra fue Javier Casaretto, quien efectuó una lectura muy valiosa en datos, reconstrucción histórica y contexto. Entre otros conceptos sostuvo que “En estos días ,a raíz de que se cumplen 40 años de la recuperación del sistema democrático en nuestro país , periodo durante los cuales distintas generaciones de argentinas y argentinos hemos desarrollado nuestra vida en un contexto de pluralismo y convivencia democrática y a partir de una iniciativa del Sr Intendente Municipal se ha generado una comisión de instituciones públicas, sociales, privadas y de ciudadanos particulares que nos hemos reunido en una convocatoria transversal, diversa y pluralista,   con la intención de poner en valor el concepto de democracia ,desarrollando de aquí al 10 de Diciembre próximo una serie de actividades que combine al mismo tiempo una mirada de homenaje y recuerdo de las diferentes circunstancias vividas en este trayecto y que tal mismo tiempo genere espacios de reflexión que sirvan para fortalecer y afianzar el concepto de democracia” entre otros conceptos en su larga, pero fundamental exposición.  

Consejo  

“Soy hijo de la democracia” comentó José Luís Pisano, presidente del Consejo Escolar y comentó que “es un orgullo que me haya tocado presidir el consejo en este marco y destacar que su funcionamiento ha atravesado distintas etapas de nuestra provincia” y “fue un proceso difícil encontrar todos los consejeros, tras amplias modificaciones en su estructura en estos años” especificó y dijo “si eventualmente quedó alguien sin identificar será subsanado, porque esta tarea continúa” narró para finalizar manifestando que “queremos que el consejo quede a disposición de las escuelas, de las y los vecinos y en pos de una educación pública”.  

Deliberante  

“Muchas gracias por estar presentes” dijo Andrea Bozzini en representación del Concejo Deliberante, destacó el rol del concejo “en la concreción del ejercicio democrático, del dialogo, del consenso, el respeto a las diferencias, que cotidianamente vivimos en el Concejo Deliberante” dijo y agradecer a las y los defensores de la democracia. También comentó que “es un honor ser “una mujer compartiendo esta mesa, caminando los derechos de la ley de cupo, paridad y que en las conformaciones de los últimos tiempos las mujeres estemos cada vez más representadas” para destacar que “hay conceptos que son de la democracia, como el del bien común, libertad, convivencia, diálogo, entendimiento, comprendiendo que la libertad no es sólo la individual, sino con la construcción de la libertad colectiva y comunitaria” mencionó sin dejar de “pensarla en perspectiva histórica y hacia el futuro”.  

Democracia  

“He tenido el honor de ser doce años concejal y doce de intendente, compartiendo con la mayoría de los que están acá la construcción de la democracia” comentó el diputado nacional Carlos Selva.  

Mencionó que “celebramos esta iniciativa, siendo un repaso de nuestra historia en momentos en que la política está interpelada y también nuestra democracia” mencionó y dijo “interpretar las disidencias hace más fuerte la defensa de la democracia” y mencionó que “en estos años siempre hemos respetado la voluntad popular y contribuir en la armonía, que es valorada desde fuera de la ciudad, acá los presentes han sido protagonistas. Muchas gracias”.  

Esperanzador  

“Es muy esperanzador ver este contexto, con tantos vecinos y vecinas comprometidos” dijo el intendente Ustarroz y remarcó el rol de Javier Casaretto, que “es un ciudadano ejemplar”.  

“Felicito también a toda la comisión porque logró expresar con mucha claridad un consenso que es la democracia y las instituciones”  

Más adelante comentó que “si la política se eleva, más colaboración, encuentro, pensamientos, la democracia mejora” y “quiero destacar que acá están todas las representaciones políticas, no sé si todas las ciudades tienen ese activo de contar con una muy buena convivencia política que, incluso, se da en el marco de unas elecciones, creo que eso es patrimonio de estos 40 años de democracia, pero que construyeron cada uno de ustedes desde el lugar que estuvieron y están” mencionó.  

Continuidad  

La “Comisión por el 40º Aniversario de la Recuperación de la Democracia” seguirá trabajando en otras propuestas, con participación de distintos sectores de la ciudad. “Porque lo necesitamos como sociedad”.  

Se realizará el 38° Salón de Pintura

Ya está en marcha el 38° Salón de Pintura del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes.

La Comisión de Extensión Socio-Cultural del Colegio, ha comunicado que las fechas serán las siguientes:

RECEPCIÓN DE OBRAS: 23 AL 27 DE OCTUBRE DE 2023   DE 8.30 A 13.00.

ACTUACION DEL JURADO: SABADO 28 DE OCTUBRE DE 2023. 

INAUGURACION: SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2023  A LAS 19.00.  

EXPOSICIÓN: DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2023, DE  8.30 A 13.30. 

En cuanto a los premios se han fijado los siguientes:

PRIMER PREMIO: ADQUISICION $ 200.000.-  (DOSCIENTOS MIL PESOS), MEDALLA Y DIPLOMA. 

SEGUNDO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA. 

TERCER PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA. 

CUARTO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

Además el Jurado podrá otorgar menciones especiales a las obras que considere reúnan méritos suficientes. Las menciones no implican orden de prelación.

El obispo auxiliar de la arquidiócesis Mauricio Landra recibió su ordenación episcopal en la Basílica de Luján

En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, este sábado 14 de octubre, el obispo auxiliar designado por Francisco, monseñor Mauricio Landra, fue ordenado como obispo para acompañar a la Iglesia peregrina de Mercedes – Luján junto al Padre Obispo Jorge Eduardo Scheinig. La Eucaristía fue presidida por el arzobispo Jorge Eduardo y concelebrada por varios Obispos y sacerdotres diocesanos y de Gualeguychú.

El lema de su episcopado es «Todas las obras del Señor son buenas».

La ceremonia contó con la participación de co-consagrantes destacados, entre ellos, el obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordan, el arzobispo de San Juan, Jorge Lozano, el obispo emérito Ricardo Faifer y el Arzobispo de La Plata Gabriel Mestre. Además, obispos de diversas regiones de Argentina se unieron para ofrecer su bendición al Santo Pueblo fiel de Dios al finalizar la Santa Misa.

La comunidad de Mercedes – Luján se encomendó a Jesús Buen Pastor y a la Santísima Virgen María en sus advocaciones de Nuestra Señora de las Mercedes y de Nuestra Señora de Luján, para que guíen la misión pastoral de los nuevos obispos en su camino junto a las diversas comunidades de esta querida Iglesia peregrina.

En una Basilíca de Luján repleta de fieles, la ceremonia de consagración episcopal de Mons. Mauricio Landra tuvo una duración de aproximadamente dos horas, ceremonia que coincidió con la peregrinación anual de la Diócesis de Gualeguaychú de donde es oriundo el flamante obispo auxiliar instituído en el día de hoy.-

Se encontraba presente en el santuario toda su familia. incluídos sus padres presentes en la ceremonia.-

 

Se realizó el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Este jueves 12 de octubre, en plaza San Martín, la Municipalidad de San Andrés de Giles organizó el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Estuvieron presentes autoridades del D. E., H. C. D., Consejo Escolar, de la Educación, Iglesia, representantes de instituciones intermedias, vecinos.
La bandera nacional, bonaerense y la wiphala fueron izadas, en el marco de este día que reconoce los derechos de los pueblos originarios y de todos los que habitan el suelo argentino.
Al pie de la bandera wiphala se colocaron ofrendas florales.
La locución estuvo a cargo de Sonia Jonte.
El ministro de la Eucaristía, Sergio Keib, en representación de la Iglesia, rezó una oración en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Seguidamente, habló en representación de la administración municipal, Carmen Ríspoli, quien dijo: “El motivo de este encuentro es conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este día promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. Hasta el año 2010 el 12 de octubre era recordado como el Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Sin embargo en 2010, en nuestro país cambia su denominación por la del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, dotándolo de un significado acorde al valor que asignan la Constitución Nacional y distintos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos”.
“Este cambio significó dejar atrás la conmemoración de la conquista de América para dar paso al análisis y la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad”, expresó, entre otros conceptos.
También brindó su mensaje la presidenta de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Lidia Teresa Gallo, quien dijo: “El respeto no lo debemos circunscribir sólo al respeto interpersonal, que es extremadamente importante, sino como una palabra más amplia: el respeto a las leyes, el respeto a los animales, al ecosistema, el respeto al lugar donde vivimos. Este respeto puede estar vulnerado en algunas ocasiones por eso hay que dedicarle un día específico. Lo importante es que reconozcamos cuáles son nuestros derechos y defenderlos, si consideramos que se nos ha faltado alguna vez el respeto, tenemos el derecho, casi el deber diría, de reclamar que se nos respete en lo individual o en lo integrado si es un equipo, haciéndolo de la mejor manera, con enojo tal vez, produce un impacto negativo en la persona que no es respetada, pero hay que manifestarlo, bien, tranquilo, con la palabra, con educación. Con la palabra verbal o escrita y después, si la otra parte no responde ya es problema del otro que continuará siendo irrespetuoso, pero es un deber nuestro”, opinó entre otros conceptos.
En el final, se compartió un número de danza a cargo de Celeste Carello, con los bailarines Mía, Nehemias, Evelyn y Santiago, integrantes del Ballet Folklórico Municipal “Camino Real”, agrupación dirigida por Mariel Fernández.

Se realizó la «previa de la educación» con expo e información de la oferta educativa

Como todos los años se llevó adelante “La Previa” de la Educación propuesta que dio a conocer la oferta educativa Superior local. Este fue un encuentro entre Institutos de Formación Terciaria y Universidades donde el fin es dar a conocer las diferentes propuestas entendiendo a la educación como un derecho integral.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz quien estuvo presente en la plaza San Martín manifestó “quiero agradecer a las instituciones educativas por la convocatoria, donde muchas veces no se conoce cuáles son las carreras que existen en nuestra ciudad y es muy importante que nos unamos y hagamos todos los esfuerzos necesarios para que los jóvenes, y quienes tengan ganas de estudiar, encuentren su lugar en Mercedes”.

Asimismo, el Dr. Ustarroz destacó “el gran compromiso, el trabajo, las propuestas de todas las instituciones, donde tenemos desde carreras universitarias, terciarias, centros de formación, un abanico de oportunidades para estudiar en la ciudad” y agregó “lo que buscamos es que la gente se acerque, analice las distintas propuestas y pueda conocer a cada una de las instituciones”.

La propuesta reunió a múltiples instituciones educativas en plaza San Martín “esta fue una iniciativa que comenzó hace 2 (dos) años en el marco del COVID-19. Se pensó en un lugar estratégico que cumpliese con la disposición de distanciamiento social y preventivo, por ello, se centró en la Plaza San Luis Gonzága y en la Plaza San Martín que ambas se encuentran en el casco histórico de la ciudad, y permitía cumplir con las condiciones necesarias” contó la nueva coordinadora de Centro Universitario Regional del Municipio de Mercedes.

En este sentido, Mara Quiroga señaló “en el encuentro se expusieron stands; se realizaron intervenciones; hubo música en vivo y cantina a cargo de los Institutos Terciarios a fin de recaudar fondos” y apuntó “el mismo estuvo destinado a jóvenes que están cursando el último año de Secundaria “.

Participaron:

Instituto de Formación Docente y Técnica nº 7

Instituto de Formación Docente nº 137

Escuela de Arte nº 2 de Mercedes

Conservatorio de Música de Mercedes

Centro de Formación Laboral Nº 401

Centro de Formación Laboral

Centro de Formación Laboral Nº 402

Instituto Superior Ciudad de Mercedes

Centro Universitario Regional Mercedes

Universidad Nacional de Luján

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Mercedes

Universidad Nacional del Oeste

Exitoso Festival de Cerveceros promoviendo el encuentro, el trabajo y la solidaridad

Con gran éxito se llevó adelante el 5º Festival de Cerveceros Mercedinos. Turistas, vecinos y vecinas dijeron presentes en otra fiesta que impulsó el encuentro, el trabajo, la solidaridad y la alegría. Fue en el Parque Municipal. “Estamos muy felices y agradecidos” dijo el intendente Ustarroz y destacó que “fue otra gran fiesta popular, repleta de alegría, felicidad y asistencia, llevada adelante con unidad y en comunidad” destacó el jefe comunal. El cierre multitudinario estuvo a cargo de El Mató a un Policía Motorizado.  

Fiesta  

El festival contó con un gran marco de asistencia. Las y los asistentes colmaron los espacios de comida, el patio cervecero, el sector de pista de dee jay, los food trucks, además de los atractivos de juegos infantiles, artesanos, el globo aerostático que estuvo por primera vez. Vale recordar que el viernes hubo una “previa” con entrada libre y gratuita.  

Cerveceros  

Francisco Scheittler, representando a las y los productores, expresó “muchas gracias a todas y todos por otro festival, gracias por acompañarnos” y “es el quinto, pasamos unos días en familia, con un gran ambiente, creado entre todos” mencionó.  

Remarcó también que “es realmente una fiesta para vivirla así, en comunidad” comentó y dijo “muchas gracias, y muy importante, llevándose todos los laureles, a nuestro intendente, Juani Ustarroz, gracias de verdad por permitirnos cumplir este sueño, que es de todos los cerveceros, tener una fiesta así y quiero contar que hace 22 años hago cerveza, ando por todo el país y cuando cuento las fiestas y eventos que tenemos en nuestra ciudad los colegas me dicen que tienen una sana envidia de lo que pasa en Mercedes, el apoyo que nos da el intendente, es algo muy bueno y debemos decirlo” narró y destacó “gracias a cada trabajador, cada empleado público, está a la vista que hacen un trabajo muy bueno para esta y todas las fiestas” especificó.  

Agradecimiento  

El intendente Ustarroz comentó: “muchas gracias por la gran participación, el apoyo” y narró que “este año contamos con más productores, y como siempre cantinas y estacionamientos solidarios” dijo y “fundamentalmente a cada una y cada uno de ustedes que vinieron a pasarla bien y apoyar a cada productor” remarcó ante la multitud presente.  

Ventas  

Se supo que hubo una excelente movilidad económica para todos los productores, comerciantes y artesanos, como así también espacios indirectos, como son los hospedajes y sectores aledaños. Otro aspecto destacado fue el de solidaridad con las cantinas y el estacionamiento destinado en esta ocasión a Trocha, Quilmes, Gowland y Defensores.  

Reconocimiento  

La Municipalidad junto a la Cámara Económica Mercedina entregaron el reconocimiento al mejor stand presentado a U`Meda?, mientras que en el rubro gastronómico el mejor stand fue para Tabla Pampa.

Shows  

El sábado se pudo disfrutar de Aristarko, Orugas, La Poesía de Carlos, Mathias Realgroove, Claudio Rosa, Los del Guego, Piky y Menta Limón, además de Lesionados por el Corcho en el espacio dedicado a Constructores de Fuego, una de las novedades y atractivos de la jornada mientras que el domingo además del cierre de El Mató a un Policía Motorizado, banda de reconocimiento internacional que llega por primera vez a Mercedes, hubo actuaciones de Aguespéh, Gena Buccio, Tren Misterioso, Old Times Lovers, Manu Blu y Big Guap.

Otra novedad fue el espectáculo muy bien recepcionado de “Constructores de Fuego”, con una acción artística novedosa para el público.

Lo que se viene  

La próxima gran convocatoria será en el círculo criollo del parque, con la Fiesta de la Tradición el 4 y 5 de noviembre con arte y cultura campera, reafirmando y promoviendo nuestras tradiciones, cultura y raíces.

El Instituto Mignone abrió la inscripción para el Ciclo Lectivo 2024

El Municipio de Luján informa a la comunidad que el Instituto Superior de Educación y Tecnología “Emilio Fermín Mignone” abrió el proceso de inscripción del Ciclo Lectivo 2024 para la totalidad de la oferta académica de la institución.

 Las y los interesados podrán optar por el Profesorado en Educación Física y por las Tecnicaturas Superiores en Bibliotecología; Relaciones Públicas y Ceremonial; Gestión Cultural; Servicios Gastronómicos; y Diseño y Producción de Indumentaria.

 Cabe recordar que todas las carreras son gratuitas, de nivel terciario y de carácter oficial.

 La preinscripción se puso en marcha de acuerdo al siguiente cronograma:

 -Tecnicaturas Superior en Bibliotecología, Diseño y Producción de Indumentaria, Gestión Cultural, Relaciones Públicas y Servicios Gastronómicos: del 2 de octubre al 3 de noviembre de 2023.

 -Profesorado de Educación Física: del 5 de noviembre al 17 de noviembre de 2023.

 El proceso debe iniciarse de forma online, a través del siguiente enlace:

 https://institutoemignone-bue.infd.edu.ar/sitio/inscripcion-2024/

 Allí se podrá acceder a información detallada sobre la metodología, etapas y requisitos de inscripción de las diferentes carreras.

Sentido y emotivo homenaje a Fernando Luna en La Trocha con motivo del 10º aniversario de la recuperación del predio

En un muy emotivo, sentido y concurrido acto se impuso el nombre de Fernando Luna al edificio central del Complejo Cultural La Trocha en el marco del 10º aniversario de su recuperación. Estuvo presente la familia Fernando, el intendente Ustarroz y el autor del proyecto, el ex edil Pablo Massa.    

Fernando Luna fue una personalidad destacada de nuestra comunidad. Comunicador, impulsor de la cultura, el arte, la solidaridad, el cuidado ambiental, constructor de grandes éxitos televisivos y radiales, entre tantas otras intervenciones que ya son parte de la historia de nuestra comunidad. Su recuerdo y afecto está muy latente en nuestra comunidad, fue así, que en el marco del 10 aniversario de La Trocha se generó esta intervención que permitirá hacer justicia a quien fuera un pilar fundamental en el cuidado de la Estación y su historia.  

Pablo Massa, autor del proyecto que fue aprobado por unanimidad en el Cuerpo Deliberativo, sostuvo que ante todo deseaba “agradecer a la familia de Fernando, a sus seres queridos, a sus amigos y amigas, a sus compañeros periodistas por acompañar esta iniciativa. Iniciativa que tiene que ver con el recuerdo a su figura como ícono, como innovador de la cultura y de la identidad mercedina” dijo  y más adelante comentó que “esta semana muchas personas nos contaban anécdotas, momentos vivitos con Fernando y lo hacían con enorme emoción” narró.  

Destacó que “Fernando marcó la vida de muchos vecinos y vecinas, desde distintos lugares, diversas interacciones, pero siempre positivamente” y “es sin duda un constructor y parte de la identidad mercedina”.  

El intendente Juani Ustarroz, a la hora de tomar la palabra, expresó que “si hoy estamos acá disfrutando de La Trocha, es gracias a Fernando Luna. Porque él tuvo la visión, primero de ser el custodio cuando nadie reconocía este lugar como un patrimonio del pueblo de Mercedes. Y después cuando empezamos a hablar con él para poder hacer cosas, se nos acercó con tres millones de ideas” expresó el jefe comunal  

Mencionó también que “Fernando, creo que fue icónico él para nuestra cultura” y “a pesar de su gran capacidad, de su gran popularidad, nunca dejó de ser una persona humilde, sencilla, simple, buena gente. Así que la verdad que expresar lo que sentimos todos los que estamos acá. Un gran agradecimiento a una gran persona, saludando a su familia” manifestó.  

No dejó de recordar el intendente que mantenían charlas constantes y una de las últimas también giró entorno a “Calala”, su hermano, también figura muy respetada y querida por nuestra comunidad a quién “conocí mucho y fue una gran persona, artista, sensible”.  

Destacó que este reconocimiento, en un día de alegría para el pueblo, con La Trocha repleta de gente, sin duda es algo realmente muy merecido y que expresa al cariño de todo nuestro pueblo hacia Fernando.  

Graciela Medina tomó la palabra también en nombre de la familia que “me honró en poder hablar en nombre de ellos sobre mi querido amigo” comentó.  

Ella hizo una amplia y destacada historia de Fernando, narrando muchísimos detalles de su capacidad creativa, constructiva y de vinculación con los medios de comunicación, siendo una “auténtica voz mercedina” mencionando su tarea en radio, tv, en actividades socio culturales, con “convocatorias masivas, donde la gente siempre le respondió con un si rotundo, porque tenía un don maravilloso para comunicarse”.  

Y dijo “él era feliz haciendo feliz a los demás” sin dejar de destacar que “lo que Fernando producía era para la gente” mencionado las múltiples campañas solidarias que impulsó.  

“Su nombre está impreso en cada centímetro de este lugar, en esta Trocha. Él estaba feliz por todas las obras que lo dejaron como está hoy y estaría feliz viendo correr el tren corriendo por las vías” dijo y comentó “créanme que, sin su increíble visión de las cosas, sino hubiese puesto los ojos acá, imaginando el futuro y haciéndolo florecer, despertándolo de su letargo, nadie hubiera apostado en este lugar” narro  

Antes de finalizar destacó que “era muy humilde, lo que hacía lo hacía de corazón, ajeno a los reconocimientos, pero merecedor, con un gran legado que nos dejó a todos. A partir de hoy este edificio lleva el nombre de un gran tipo”, sostuvo.  

El acto se llevó a cabo en el Complejo Cultural La Trocha, con la presencia de la directora de cultura, Jimena Rivas, espacio donde funciona dicha cartera comunal y especialmente con un gran acompañamiento de amigos, amigas, vecinos y vecinas, compañeros de trabajo y personas que le tenía amplio afecto y respeto.  

El Complejo Cultural La Trocha cumplió 10 años de su recuperación. Fue desde la primera intervención del equipo de trabajo del Dr. Ustarroz para luego avanzar en la constitución de uno de los centros de encuentros, educación, deporte, solidaridad y cultura más grandes de la región y referencia constante. “Estamos muy felices. Desde aquellos primeros pasos a hoy a pasado ha pasado mucho trabajo, mucho compromiso, convirtiéndolo en este espacio único tan querido por nuestro pueblo” comentó el intendente municipal.  

“Este es un espacio que nos llena de orgullo. Pasó de ser un lugar peligroso a un sitio de referencia cultural, educativo, artístico, comunitario” dijo Ustarroz donde “mucha gente a trabajado para ellos, porque sin duda es de todo nuestro pueblo” comentó Ustarroz y dijo “así como con este lugar lo logramos en unidad, ahora estamos trabajando en un proyecto similar, con sus particularidades, pero de recuperación socio histórica y proyección al futuro de la comunidad, la ex Dupont” mencionó.  

Para conmemorarlo se organizó un encuentro con bandas locales, entre ellas Aristarko, Sebastián Giovanetone, Escuela de Danza Estrella del Sur, Los López Heredia y Fernanda Ottolini y La Banda, además de artesanos, gastronomía, estación juego y todos los atractivos que conocemos del predio.  

Además, se contó con una acción muy especial. La participación del programa “Mechas Solidarias” donde Sol Pérez, su referente indiscutido, fue reconocida con entregándosele un plato conmemorativo y ponderando su compromiso solidario con el proyecto. En este marco, se pudo disfrutar de un desfile, exposición, muestra de acrobacias, Balet nuestra señora de las Mercedes, Varieté, Zumba y la banda “La Copia” en vivo.  

Se contó también que en La Trocha se siguen proyectando acciones e intervenciones para su sostenimiento y mejora constante. Se recordó que este año se cumplió el sueño del trencito turístico y se avanzará ahora en la dirección hacia Goín y Parque Municipal. También que continuarán las obras de mejora, como la obra del galpón del medio recientemente re inaugurada. El trencito, además, celebró el aniversario con jornada doble, pasando el sábado y el domingo por la estación realizando viajes a Jofré.  

Si bien no hubo un acto protocolar formal, sino muchísimas actividades que incluyó food trucks, artesanos, intervenciones de zoonosis, baile, tango, el proyecto de ambiente y buen vivir, exposiciones, música en vivo e intervenciones artísticas se generó una coincidencia de las y los vecinos entrevistados sobre la importancia del predio y el desarrollo cultural que promueve para toda la ciudad.  

*Instituto Superior Ciudad de Mercedes: Abiertas las Inscripciones para el Ciclo Lectivo 2024*

El Instituto Superior Ciudad de Mercedes se complace en anunciar que a partir de hoy, *las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 están oficialmente abiertas*. Los interesados podrán postularse para todas las carreras que se ofrecen en esta prestigiosa institución educativa.

Con un firme compromiso con la educación de calidad y la cercanía a la comunidad, el Instituto Ciudad de Mercedes brinda diversas opciones académicas para aquellos que buscan desarrollarse en áreas cruciales para el crecimiento personal y profesional.

Las carreras disponibles para el ciclo lectivo 2023 incluyen:

1. *Psicopedagogía*: Una disciplina que se enfoca en el estudio y la atención de las dificultades de aprendizaje, proporcionando herramientas esenciales para el apoyo educativo.

2. *Tecnicatura Superior en Trabajo Social*: Una oportunidad para aquellos que desean contribuir al bienestar social y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

3. *Profesorado en Inglés*: Para quienes desean transmitir el conocimiento del idioma inglés y fomentar la comunicación global.

4. *Profesorado en Matemáticas*: Una carrera esencial para la formación de futuros docentes en matemáticas, una disciplina fundamental en la educación.

5. *Profesorado en Educación Física*: Para aquellos que desean promover la actividad física y el bienestar a través de la enseñanza.

Ubicado en **Calle 15 y 114, Mercedes (Bs. As.)**, el Instituto Superior Ciudad de Mercedes se enorgullece de ofrecer una educación de alta calidad con un enfoque en el bienestar de sus estudiantes.

Para obtener más información sobre las inscripciones, programas académicos y detalles adicionales, los interesados pueden comunicarse al *(02324) 421211 / +54 9 (2324) 560128** o visitar el sitio web oficial en **www.iscm.edu.ar*.

El Instituto Superior Ciudad de Mercedes se compromete a brindar oportunidades educativas significativas y valiosas para todos aquellos que buscan expandir sus horizontes intelectuales y profesionales. Tu lugar, tu futuro, en el Instituto Ciudad de Mercedes.