Axel Kicillof y Sergio Massa se reunieron con las y los intendentes bonaerenses electos

El gobernador Axel Kicillof y el candidato a presidente Sergio Massa se reunieron este miércoles con los intendentes y las intendentas electas de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires.

Hasta la ciudad de La Plata se llegaron para ser parte de la actividad, entre otros los intendentes electos de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Luján, Leo Boto; y de Suipacha, Juan Luis Mancini.

La reunión se dio en el Salón Dorado junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Justicia y Derechos Humanos y jefe comunal electo de La Plata, Julio Alak.

Fue este el primero de una serie de encuentros que se darán con el correr de cada una de las gestiones entre los mandatarios.

 

Mercedinos asumirán cargos relevantes: dos serán diputados nacionales y uno senador

En las elecciones generales del domingo pasado, dos mercedinos han sido elegidos como diputados nacionales para representar a la provincia de Buenos Aires en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a partir de diciembre de 2023. Matías Molle y Sabrina Selva, ambos miembros del partido Unión por la Patria, han logrado un respaldo significativo de los votantes y se unirán al Congreso. Molle es diputado provincial y referente del espacio en San Fernando, en tanto Selva se desempeña como jefa de gabinete en Parque Nacionales.

Además, la elección también trajo buenas noticias para la fuerza política de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación, ya que, a pesar de no obtener una mayoría propia, se convertirán en la primera minoría en la Cámara de Diputados.

Esta situación es resultado de la sorprendente remontada del ministro y candidato Sergio Massa, que le otorgó a Unión por la Patria la mayoría de los escaños en la Cámara de Diputados, un lugar que en las PASO se preveía que sería para Juntos por el Cambio.

Además de los dos diputados electos, Mercedes también contará con un senador local, Eduardo «Wado» de Pedro, quien actualmente es ministro del Interior y desde diciembre representará a la provincia en el Senado.

En total, se eligieron 130 diputados nacionales en estas elecciones, con una distribución de escaños entre varios partidos y coaliciones en todo el país. Los nuevos diputados asumirán sus funciones a partir del 10 de diciembre de 2023 y desempeñarán un papel crucial en la toma de decisiones legislativas a nivel nacional.

En tanto, el Senado renovó 24 bancas correspondientes a ocho provincias.

Fuente: Noticias Mercedinas

Don Vilanova Botafogo brilló en el Teatro Argentino a sala llena

El pasado viernes 20 de octubre se realizó la última blues night del año, impulsada por la Comisión de Blues de Mercedes. Tuvo lugar un fantástico show de dos horas de Don Vilanova Botafogo, el bluesman nacional con una trayectoria de más de 50 años, que dejó a todos los mercedinos expectantes. En su segunda visita a la ciudad, se fue ovacionado y agradecido. “Que le den lugar a esta música que es nuestra, son cosas que uno alaba mucho…Te llena el corazoncito de mimos”, dijo el músico.

Don Vilanova Botafogo, quién se inició en la escena musical con Pappo, arrancó la noche acapella haciendo “Slide Blues” en su honor, con la interacción del público que aplaudía al compás. Pasadas las 23:30 hs. comenzó a hacer sonar su guitarra Flying V, hecha por el gran luthier nacional Morone, y deleitó al público mercedino con temas de su disco “Herejes”. Luego presentó la banda: 5 músicos de primer nivel, con toda la grandeza que acompaña al maestro. Fue un show dinámico, sorpresivo, diverso y poderoso. Entre cada tema, Botafogo fue reponiendo la historia de la música y algunas anécdotas para hacer más simpático el show y condimentarlo con la sinceridad de su humanidad.

Adentrada la noche interpretó Blues a una canción con total profesionalismo y un puro sentimiento: no sólo encarnó el blues, sino que demostró porqué “Es la música más resistente que existe sobre la faz de la tierra. El blues nace de la garganta, de las manos y los pies de los negros que fueron raptados de África…”. También habló del gran maestro Oscar Alemán, y contó cómo el blues se desarrolló en Argentina: “Un día el blues llegó a la paternal y al hijo de un hombre que arreglaba calderas. Y ese chico sé llamó Pappo. Y así llega el blues a esta tierra. El me hizo tocar por primera vez en un escenario…”. Continuó con Nacimos hermanos, un blues de tono profundo, en la que se lucieron sus músicos, principalmente el tecladista y el armoniquista.

Don Vilanova saludó a Raúl Ortega, un excombatiente de Malvinas y dijo “hay un héroe de la patria” y tocó Blues para Argentina, canción que dice “Juremos todos con gloria vivir” y destacó “esa es la verdadera gloria”, en vez de morir, tal como reza nuestro himno nacional. Para el siguiente tema, tocó con una pequeña guitarra modelo Billy Gibbons un blues de protesta donde criticó a Monsanto, Barrick Gold, a los políticos, al clero….

Sobre el final, en tono irónico dijo: “¿Cómo estamos de tiempo? ¿Qué hora es? Mi vieja me mata.. Si nadie dice nada la seguimos ¿no? Luego interpretaron un tema con 8 minutos de improvisación, que incluyó un potente solo de batería. Con la noche encendida, cerró con los clásicos del “Carpo” Napolitano Rock and roll y fiebre y Desconfío en honor y agradecimiento a quien lo guió en sus primeros pasos.

Es destacable la participación de las bandas teloneras: el grupo chileno “Bluseros Muertos“, en su primera gira por Argentina, con mucha potencia y buena onda, hicieron teatro del blues, interactuando con el público. Y “La Quimera“, con un sonido propio a medio camino entre blues y rock, recorrieron varias canciones de sus discos y tocaron dos de “Miles de huellas”, su último álbum de estudio.

La Comisión de Blues de Mercedes agradece a la gestión municipal por el trabajo conjunto para traer lo mejor del blues a nuestra ciudad. La palabra del vicepresidente Gumarelli: “El balance fue muy positivo”, y del presidente, Gustavo Zoni: “Fue un éxito porque todo empezó de abajo y fue creciendo… Desde nuestros inicios hasta cerrar este ciclo que iniciamos a principio de año con las Blues nights”.

Fuente: Semanario Protagonistas

Amplia participación mercedina en ExpoUnlu 2023

En la Universidad Nacional de Luján se llevó la expo educativa que convocó impulsados por el Municipio en articulación con la casa de altos estudios con la presencia de alrededor de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de Mercedes.

Junto al rector Walter Panessi estuvo acompañando la secretaria de gobierno, Clara Zunino, de quien depende el Centro Universitario Regional Mercedes coordinado por Mara Quiroga, donde una gran cantidad de estudiantes diariamente participan de las distintas ofertas educativas de la ciudad, que en los últimos años ha ido aumentando carreras y prestaciones educativas.

Desde nuestra Comuna se impulsó la acción, donde alrededor de trescientos educandos fueron parte de la Expo, viajando especialmente a la sede central de la Universidad de Luján y recolectar toda la información vinculada a las carreras que allí se dictan y que son de fácil y rápido acceso a nuestros vecinos y vecinas.

“Para nosotros siempre es un orgullo y honor compartir esta Expo con la UNLu, potenciando la participación de las y los jóvenes y ratificando la política de educación superior de nuestro intendente, generando condiciones y oportunidades de estudio para las y los mercedinos” afirmó Clara Zunino, secretaria de gobierno.

La Expo se realizó en el marco de la articulación que la UNLu lleva a cabo con las Jefaturas Regionales 9, 10, 11 y 15 de gestión Pública y Privada con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la elección, el acceso y la permanencia de los estudiantes en la Universidad y el apoyo de los municipios de cercanía.

Guillermo Britos retiene la intendencia de Chivilcoy y se prepara para su tercer mandato

«La gente vio muy mal todo lo que regaló La Cámpora. Vos necesitabas un televisor, un aire acondicionado, una cama, tres colchones, una heladera, y te la daban. Hubo mucho gasto desmedido y fundamentalmente entrega de bolsas de comida con la boleta de La Cámpora. Calculo que en Mercedes en algún momento habrán vivido algo parecido, fue demasiada ostentación de dinero público entregado a cambio de votos y eso molestó acá en Chivilcoy», dijo a este medio Guillermo Britos, intendente de la vecina ciudad de Chivilcoy a la hora de evaluar su éxito contundente este domingo en las elecciones, a  contrapelo de lo que se vio en otras localidades de la zona con el arrastre de la boleta de Axel Kicillof y sus candidatos.

En las elecciones celebradas este domingo 22 de octubre, Guillermo Britos, representante de «Primero Chivilcoy», logró retener la intendencia de la ciudad de Chivilcoy y marcar un hito histórico al convertirse en el primer intendente en alcanzar tres mandatos consecutivos en este municipio.

Britos, quien ya había sido elegido como intendente en 2015 y 2019, se impuso en las urnas acumulando la mayor cantidad de votos en prácticamente todas las mesas de la ciudad y en las localidades rurales. Su rival más cercana, Constanza Alonso, de la agrupación «Unión por la Patria», quedó en segundo lugar.

«Siempre lo dijimos, en nuestro mensaje de campaña, que íbamos a gobernar independientemente de quién ganara la Nación y Provincia, por eso somos vecinalistas y así se dio. El vecino polarizó la elección entre La Cámpora y nosotros, y tuvimos 7 puntos más que ellos. Acá el vecino, como viene ocurriendo desde el 2013, vota a personas, no vota a un partido político», agregó Britos –quien ganó con «boleta corta»– en diálogo con Noticias Mercedinas.

«Yo creo que el chivilcoyano desde hace unos cuantos años vota independientemente de con qué boleta vayas, y evidentemente ha reconocido nuestra gestión y nos ha dado una nueva oportunidad», remarcó y enumeró importantes obras de gestión como las de cordón cuneta y asfalto, las 16.000 luminarias LED nuevas, varias obras de Educación importantes, y la pronta finalización del Polideportivo Municipal, entre otras. «La gente tiene una buena imagen de nuestra gestión y fundamentalmente no quiere que gobierne La Cámpora», resumió Britos.

Lo cierto es que los resultados oficiales indican que Guillermo Britos obtuvo el 36.68% de los votos, con un total de 16,603 sufragios a su favor, mientras que Constanza Alonso alcanzó el 31.00% con 14,032 votos. Las demás fuerzas políticas que compitieron en estas elecciones quedaron rezagadas.

Tras su victoria, Britos expresó su agradecimiento a los ciudadanos de Chivilcoy y las localidades rurales por su apoyo. En su discurso, prometió seguir trabajando en beneficio de todos los vecinos y atender las prioridades de los diferentes barrios y áreas rurales del municipio.

El intendente reelecto asumirá su tercer mandato el próximo 10 de diciembre y se mostró comprometido a cumplir con los compromisos adquiridos durante su campaña. Su éxito en estas elecciones fue celebrado por su equipo de gestión y seguidores, quienes destacaron la valoración de la ciudadanía por sus «hechos concretos» a lo largo de sus años en el cargo.

Fuente: Noticias Mercedinas