Con un gran acompañamiento asumió la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes

El pasado martes se desarrolló el acto de asunción de la Comisión Directiva de la Seccional AEFIP Mercedes, encabezada por el Secretario General Juan Martín Andrés,  correspondiente al periodo 2023-2027. El mismo se desarrolló  en un salón colmado por dirigentes y trabajadores/as que dijeron presente demostrando su acompañamiento.

El encuentro contó  con la presencia  del Intendente de Mercedes Juan Ustarroz; el Delegado del Ministerio de Trabajo de la Pcia. De Bs. As. Fabián Díaz; dirigentes gremiales de Sindicatos pertenecientes a la CGT Mercedes -Navarro – San Andrés de Giles; el Director Regional del ANSES Carlos Garro; el Delegado del Ministerio de Trabajo de la Prov. de Bs. As. Regional Mercedes, Dr. Fabián Díaz; el Director Regional de AFIP MERCEDES, Pablo Gatti; el Secretario General de la MDN  Pablo Flores; la Secretaria de Prensa de la MDN de AEFIP María Lorena Attienese; el Secretario de Estudios Fiscales de la MDN Roberto Álvarez; afiliados de las diferentes dependencias y ciudades de la Regional Mercedes; el Delegado del Defensor del Pueblo de la Prov. de Bs As Dr. Fernando Florella; la Directora de Relaciones con la Comunidad y Concejal Electa Mariana San Martin.

El Secretario General de la MDN Pablo Flores en su discurso indicó que “es un orgullo que asuman este compromiso los que viene gestionando y los que se suman”, resaltando además que celebra “que un compañero como Juan Martín Andrés, comprometido con sus compañeros/as de trabajo, con las demás organizaciones gremiales, con su ciudad que también lo esté al interior de nuestro gremio”.

También brindó unas palabras el Secretario General de AEFIP Seccional Mercedes, Juan Martín Andrés quién expresó su agradecimiento  a “todas y todos los compañeros que integran la lista, ya que es muy satisfactorio encontrarnos en la solidaridad y el compromiso en trabajar en conjunto en beneficio y por defensa de los afiliados”.

Asimismo, en un comunicado emitido por la Comisión Directiva se agradeció “a las autoridades de la mesa directiva nacional que nuevamente dijeron presente en este momento de relevancia”, como también lo hicieron extensivo a “la participación de cada uno de las compañeras y compañeros que se acercaron desde distintas agencias, distritos y ciudades. Como también al intendente de la ciudad  y cada una de las autoridades, referentes y trabajadores/as”.

El 48° viaje del Tren Solidario llegó a Mercedes en beneficio de Cáritas

El intendente Ustarroz junto al Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, recorrieron la ciudad con el tren solidario que vino desde Tapiales por la línea Belgrano Sur, frenando en Jofré y La Trocha con ayuda para Cáritas. El jefe comunal destacó la importancia de la actividad y agradeció a Marinucci por el apoyo constante a nuestro pueblo. Estuvieron presentes representantes de Cáritas.

Daniel Novoa, gerente de Trenes Argentinos, comentó que “es una alegría enorme porque es algo que se hace realidad, que es la solidaridad, y compartir con 14 instituciones de distintas localidades a través del ramal de Belgrano Sur” comentó.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, dijo que “recordaba que en La Trocha junto a Juani, Wado y Sergio Massa inaugurábamos el tren turístico y hoy otro paso importante con el tren solidario que une localidades, siendo un eslabón de la solidaridad y que en este caso es para Cáritas, siendo su recorrido desde Tapiales a Tres Sargentos con este paso por Mercedes” manifestó.

Celina Dagnino, representante de Cáritas Mercedes, comentó que “significa muchísimo, estoy en nombre de Cáritas representando a todas las parroquias. Esto representa poder acompañar a nuestros hermanos que estén necesitando un apoyo” por eso “agradecemos enormente este apoyo recibido, este gesto solidario”

Por su parte el intendente Ustarroz agradeció a “Trenes Argentinos, a Martín, por el apoyo constante a nuestro pueblo” y en este caso “por la solidaridad de sus trabajadores” y comentó que “este tren es sumamente importante, porque es parte de personas que se preocupan por el prójimo, siendo lo que necesita el país, personas que sean generosas y solidarias”

Mencionó el intendente también “durante años tuvimos el sueño del tren turístico de Tomás Jofré a LA Trocha y hoy es realidad, por eso no tenemos más que palabras de agradecimiento, porque son políticas públicas del Estado donde no se piensa en términos de recorte, sino de derechos, unidad y solidaridad”

Un dato sumamente importante, es que el Tren llegó a Tres Sargento luego de 40 años de no arribar ninguna formación. También se destaca que hace alrededor de un mes y medio había llegado a Goín, siempre por “la trochita” que viene siendo sostenidamente fuente de inversión en infraestructura y recuperación de su traza.

Ustarroz firma convenio con Trenes Argentinos en beneficio de Gowland y Jofré 

El intendente Juani Ustarroz se reunió con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para firmar dos convenios sobre el uso de predios ferroviarios en la zona rural donde se realizarán intervenciones planificadas para beneficio de las comunidades de Tomas Jofré y Gowland.

La reunión permitió trabajar en diversos temas, como la evaluación de las obras que se realizan en Mercedes, el éxito del tren turístico y especialmente la rúbrica de dos convenios para nuestra ciudad.

Martín Marinucci comentó que “junto con el intendente firmamos convenios, donde desde Trenes Argentinos le otorgamos un permiso de uso de unos espacios ferroviarios, no operativos, ubicados en Tomás Jofré de la Línea Belgrano Sur y en Gowland de la Línea Sarmiento” y “los mismos tendrán como fin beneficiar a las vecinas y vecinos mercedinos. Además, charlamos sobre las obras de ampliación y mejoramiento de la estación de su distrito y entornos” contó el funcionario nacional destacando que “Es muy grato trabajar junto con intendentes que se preocupan y ocupan de las necesidades de su comunidad”.

Por su parte, el Dr. Juan Ignacio Ustarroz agradeció “A Martín por el apoyo contantes, ha visitado varias veces Mercedes, nos ha recibido siempre, con trabajo, gestión y planificación en beneficio de nuestro Partido” comentó y dijo que “estos convenios son muy importantes porque permitirán que hagamos una futura intervención con obra pública desde Comilú siendo muy valiosa para las localidades de Jofré y Gowland, con lo cual estamos muy agradecidos por el apoyo y comprensión de su necesidad a Martín y sus equipos de trabajo” manifestó el jefe comunal entre otros conceptos.

La reunión de gestión y planificación se efectuó en la sede central de Trenes Argentinos, donde suelen concretarse aspectos legales de esta magnitud, contando también con la presencia del vicepresidente de Trenes, Diego Golía, además de equipos técnicos.

Excelente domingo de Tradición, raíces y costumbres camperas

La Fiesta de la Tradición se llevó adelante este domingo con un enorme acompañamiento de público en sus distintas propuestas. Hubo desfile gaucho y escuelas de danzas en avenida 29, entrega de reconocimientos, destrezas criollas, premiaciones, exposiciones y gastronomía en el círculo criollo del Parque “nuevo” con cierre musical.

El sábado decidió no realizarse por el clima muy desfavorable de los últimos días que dejó el predio del Parque Municipal sin las mejores condiciones para recibir a las y los visitantes, de ahí que se decidió sólo efectuar las actividades del domingo en el sector del círculo criollo donde dejó un saldo de alegría y satisfacción en los organizadores.

Desfile 

Por primera vez se efectuó en avenida 29, siendo que hasta ahora se realizaba frente a La Trocha, generando una amplia participación y mayor visibilización de la actividad, destacaron desde Amigos Peñeros, a través de su referente, Guillermo Vola.

Allí se contó con gran convocatoria de agrupaciones gauchas de distintas localidades. Además, se disfrutó de Escuelas de Danzas con distritos espectáculos.

Festejo 

Guillermo Vola, integrante de la comisión de los Amigos Peñeros señaló “quiero agradecer a la dirección de turismo y cultura y a todo el equipo del Municipio de Mercedes, al Dr. Ustarroz que allá por el 2016 nos recibió y le gustó la idea de hacer la fiesta, donde año a año fuimos haciendo cosas juntos y por esta festividad” y “a todo el público presente, nos regalaron un domingo espectacular” comentó.

Destacó también el rol de “cada agrupación, cada hombre y mujer de campo” que “da lo mejor por estas actividades” vinculadas a nuestra raíces e historia.

Unidad 

Por su parte el jefe comunal, Dr. Juan I. Ustarroz, destacó la “unidad, el trabajo, el compromiso, la pasión e impulso de Amigos Peñeros” que llevan adelante “peñas, esta fiesta, son además parte gentilmente de las cenas solidarias, siempre vinculándose con la comunidad y manteniendo vivo el arraigo, la cultura, las raíces y la argentinidad” mencionó entre otros conceptos.

Jornada 

En el parque se vivió la gran jornada del domingo de la Fiesta de la Tradición que, si bien se vio reducida, ya destacaron que el año próximo retoma su habitual extensión y recordaron que durante el 2023 había realizado “la previa de la tradición” donde también hubo un buen acompañamiento de público.

El Municipio de Luján instala tótems de seguridad en espacios públicos y escuelas

El Municipio de Luján inició la instalación de tótems de seguridad en diversos espacios públicos y escuelas del distrito, con el objetivo de continuar sumando herramientas que fortalezcan la prevención de delitos.

Se trata de equipamientos de última tecnología que cuentan con una cámara tipo domo de 360° y otras tres cámaras fijas orientadas, además de un botón de emergencia y un intercomunicador con el Centro Operativo de Monitoreo.

Asimismo, permiten incorporar una alarma inteligente y autónoma, que puede activarse de manera remota a través de la aplicación Vecinos Conectados.

En una primera etapa, se están instalando seis equipos en los siguientes espacios públicos:

-Plazoleta Juan Manuel de Rosas, cubriendo el nuevo sector recreativo infantil y las inmediaciones de la Escuela Primaria N° 18.

-Escuela Normal, sobre avenida España.

-Parque Independencia, en Las Heras y Gamboa, cubriendo el nuevo sector recreativo infantil.

-Parque San Martín, sobre avenida Carlos Pellegrini, cubriendo el nuevo sector recreativo infantil y las canchas de básquet.

-Plaza Oso Zamora, del barrio La Loma.

-Plaza Juan XXIII, cubriendo el nuevo playón deportivo y las inmediaciones de las escuelas Primaria N° 35 y Secundaria N° 13.

“Son equipos de última tecnología que por un lado nos permiten monitorear los espacios públicos y los entornos de las escuelas, y por otro amplían aún más los recursos con los que cuentan los vecinos para dar aviso al COM en caso de alguna emergencia. Además, las alarmas que vamos a instalar se van a poder utilizar desde la aplicación Vecinos Conectados y Escuelas Seguras”, explicó el Secretario de Protección Ciudadana, Adrián Feijoo.

En este sentido, personal del COM continúa llevando adelante charlas informativas en distintos establecimientos educativos, explicando a los estudiantes los alcances del programa, ayudándolos a instalar la nueva aplicación en sus teléfonos celulares y orientándolos sobre su uso adecuado.

Producción: se viene la Expo Luján 2023 en el Parque San Martín

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de la Expo Luján 2023, una propuesta que reúne a los distintos sectores productivos locales con el objetivo de posicionar a nuestro distrito como un centro estratégico para el desarrollo y el crecimiento de industrias y comercios.

Con entrada libre y gratuita, la exposición tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Parque San Martín. Las actividades se desarrollarán entre las 12 y las 20 hs

Expo Luján 2023 contará con más de 50 stands de empresas locales, presentaciones de programas nacionales, provinciales y municipales, conferencias de especialistas sobre temáticas del sector productivo, además de un patio gastronómico y actividades recreativas y culturales para toda la familia.

También se presentará el Plan de Desarrollo Productivo 2030 del Partido de Luján y se dispondrá un espacio especial para realizar reuniones privadas entre empresas.

“Retomando aquella vieja propuesta que tan buenos recuerdos dejó en los lujanenses, la Expo Luján 2023 convoca a todos los actores de la producción y el trabajo a tomar un rol activo en el desarrollo del Partido de Luján. Por eso la pensamos como una feria de nuestras fuerzas productivas, pero también como un punto de encuentro para potenciar vínculos y construir consensos que nos permitan encarar los desafíos del futuro”, expresó el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Redondo.

Organiza el Municipio de Luján con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, la Cámara de la Industria, Comercio y Servicios de Luján, la Cámara de la Industria Textil, la Cámara de Turismo de Luján, entre otras instituciones.