Anina Gualchi ganó el XLVI Salón de Pintura “Enrique José de Larrañaga”

La pintora Anina Gualchi, de Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, fue reconocida por el Jurado con el primer premio adquisición del Salón Anual de Pintura “Enrique José de Larrañaga”.
El domingo 26 de noviembre se realizó la inauguración en la Galería del Complejo Museográfico, en 25 de Mayo y Mitre, con la presencia de la secretaria de Gobierno, Verónica Di Tata y el director de Cultura, Turismo y Patrimonio Ceferino Gallo.
Con sus 46 años el Salón de San Andrés de Giles es uno de los certámenes de más trayectoria de la zona.
El Jurado estuvo integrado por Natalia Chertudi, Francisco Daverio y Eliana Salazar.
Los premios otorgados son los siguientes:
 
1° Anina Gualchi, de Los Cardales,  por «Serie I Redes”
 
2° Jorge Blanco, de la ciudad de Mercedes, con “Los irreverentes”
 
3° Fernando Rico, de Carmen de Areco, con “El Rito”
 
Premio Artista Local: Belén Castañeda por su obra “Liam”
 
Premio C.A.S. Diego Soto, de Carmen de Areco, por “Espalda a la empatía»
 
El Salón podrá visitarse de lunes a viernes, de 15:00 a 20:00 horas, sábados, domingos y feriados con solicitud previa en el Complejo Museográfico, teléfono 02325-442356.

Una poética madura y profunda, en el nuevo libro del Dr. Zammitto

La presentación oficial de «Poemario del Amor y del Dolor» está agendada para el viernes 1° de diciembre a las 19:30 en el Colegio de Abogados de Mercedes, calle 24 N° 705, 1° piso.
El prolífico escritor y poeta Dr. José Luis Zammitto, presenta su última obra literaria, «Poemario del Amor y del Dolor», marcando un hito en su larga trayectoria. Con un bagaje literario que incluye «Poemas para Pensar y Cuentos del Despertar» (2013) y la novela «Los Hipócritas» (2015), Zammitto cautiva a sus lectores con composiciones que, según el autor, «se leen con rapidez gracias a la profusión de imágenes».
La gestación de este nuevo poemario requirió que el autor suspendiera temporalmente dos proyectos previos, «Historias de Locos para Locos» y «El Hijo del Otro». Este sacrificio creativo ha dado lugar a una obra que promete sumergir a los lectores en un universo poético único.
La casa editorial Prosa, responsable de la publicación de esta obra, describe «Poemario del Amor y del Dolor» de la siguiente manera:
«Ofreciéndonos una poética madura, profunda y tan mágica como la vida misma, Zammitto logra amalgamar emociones, palabras y metáforas con un estilo inconfundible. Este libro es un viaje íntimo a través de pensamientos y sentimientos. Muestra un mundo donde los besos pueden sofocar, las lenguas convertirse en lanzas y la elección resucitar flores marchitas. Un mundo en el que el milagro del amor convive con el martirio del desamor.
Cada poema es un recordatorio de que el amor y la pérdida coexisten en el océano de nuestras emociones, en el que, a veces, el camino elegido es el del desconocimiento, el vacío y la oscuridad, y otras, el de la alegría que inventa la fe en el ser que amamos. Este libro es un verdadero álbum de imágenes y cantares que inmortalizan un amor verdadero desde el desolado vacío del adiós.».
La presentación oficial de «Poemario del Amor y del Dolor» está agendada para el viernes 1° de diciembre a las 19:30 en el Salón de Actos «Dr. Arturo Acuña Anzorena», ubicado en la calle 24 N° 705, 1° piso, Mercedes, y estará a cargo del Dr. Rubén Eduardo Colimodio y de Magdalena Beccar Varela. El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, a través de la Comisión de Extensión Sociocultural, cordialmente invita a este evento literario imperdible. La entrada es libre y gratuita, y se ruega confirmar asistencia al teléfono (2324) 42-6700.

Tomás Jofré inaugura el predio criollo, un nuevo espacio para todos los vecinos y turistas

Este domingo 26 de noviembre en la localidad de Tomás Jofré se inaugurará el Predio Criollo. Esto se da, luego de un gran trabajo mancomunado entre el Municipio de Mercedes, agrupaciones gauchas y la comunidad, por lo que este epicentro turístico de la zona ahora contará con este espacio importante a nivel cultural. Comienza a las 11:00 de la mañana, y será de manera libre y gratuita.

El director de turismo, Francisco Dinova contó “como se sabe, Mercedes tiene una agenda muy completa en actividades culturales y turísticas. Este domingo tenemos una muy linda noticia, donde por primera vez en la localidad de Jofré vamos a tener un predio criollo frente a la estación, en un gran trabajo en conjunto entre el Municipio de Mercedes y los vecinos de la localidad, un espacio muy grande donde este domingo tendrá su inauguración con actividades gauchas, escenario, música, ballet y un desfile”.

“Una vez más, un encuentro que se suma al gran calendario de fiestas gauchas impulsadas desde el Municipio en un trabajo conjunto con las distintas entidades gauchescas y los vecinos” declaró Dinova.

2 DE DICIEMBRE: FIESTA DEL COMERCIO

En este sentido, Francisco Dinova contó “estamos trabajando con la Cámara Económica como todos los años para lo que será, como todos los diciembres, la fiesta del Comercio. Por lo que este 2 de diciembre la calle 25 se transformará en peatonal y parte de la calle 27, habrá actividades itinerantes, habrá sorteos, premios y un lindo cierre musical” y apuntó “el sábado 2 a partir de las 18:30 horas van a estar los cerveceros mercedinos, Food Trucks, música y muchas promociones de los comercios de nuestra ciudad”.

8, 9 Y 10 DE DICIEMBRE FIESTA DEL DURAZNO

Por su parte, el Director de Turismo informó “el próximo viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre en el complejo Cultural La Trocha se realizará la 47 Fiesta del Durazno. Cada jornada estarán atravesadas por distintas temáticas, donde cada una de ellas será libre y gratuita”.

El Municipio de Mercedes a través de un gran trabajo de los trabajadores comunales, realiza tareas en los caminos y accesos a los diferentes barrios de la ciudad. Estas tareas ayudan a mejorar y brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos. En esta oportunidad, la maquinaria municipal y el equipo vial se hizo presente en los barrios Tedo, La Amistad y Virgen del Rosario.

El subsecretario de obras públicas, Luis Ponce contó “la maquinaria adquirida por esta gestión y el gran trabajo de las cuadrillas viales nos permiten realizar todo lo que venimos concretando en la ciudad” y “por lo que estamos llevando adelante trabajos de empedrado, entoscado, mantenimiento, avanzando en diferentes zonas de la ciudad”.

“Vamos jerarquizando los accesos a los barrios, trabajamos en conjunto con los vecinos, quienes aportan su punto de vista y soluciones a los diferentes problemas que se suscitan” describió Luis Ponce, subsecretario de Servicios Públicos.

Cabe destacar, que en el Municipio de Mercedes en la gestión que encabeza el Dr. Ustarroz, ha invertido en maquinarias, camiones, barredoras, retropalas, tractores, acoplados, motoniveladoras, capacitaciones, es decir, todas herramientas que capitalizaron el área de Servicios públicos y que permiten realizar un mejor servicio en todos los barrios de Mercedes.

Salud: campaña de prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya

Ante la llegada del verano y el incremento de las precipitaciones, el Municipio de Luján puso en marcha una campaña de prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya -enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti-.

“Estamos ante el inicio de un verano que se prevé lluvioso y por tanto queremos enfatizar la importancia de comenzar a prevenir la propagación de estas enfermedades. Apelamos al compromiso de la comunidad para controlar los lugares donde se cría el mosquito transmisor, que no son las zanjas ni los cursos de agua, sino los cacharros y recipientes que tenemos en casa y que juntan agua de lluvia. También queremos subrayar la importancia de realizar una consulta en caso de tener síntomas y nunca automedicarse”, expresó la Secretaria de Salud de Luján, Mariana Giron.

En este sentido, es importante informar que el contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas. Solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Los síntomas más frecuentes son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Ante la emergencia de este cuadro se recomienda no automedicarse y acudir al médico de cabecera o Centro de Atención Primaria de la Salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.

Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad -latas, botellas, neumáticos viejos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, entre otros-, y por tanto se recomienda su eliminación. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta o vaciándolos frecuentemente.

Asimismo, se recomienda cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües, de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días, frotando las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos. También es importante mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

Por otra parte, se aconseja tratar de prevenir la picadura del mosquito mediante la utilización de repelentes -siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase-, usando ropa clara que cubra los brazos y las piernas -especialmente durante las actividades al aire libre-, colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones, protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras, y utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Se realizó el acto de cierre de ciclo lectivo y la muestra anual del Instituto Mignone

El Instituto Municipal “Emilio Fermín Mignone” realizó este viernes en el Polideportivo Municipal el acto de cierre del ciclo lectivo y despedida de las promociones 2023.

“Hoy cierran una etapa de formación y se vienen otras etapas, que podrán seguir siendo de formación o de salir al mercado laboral. Ojalá puedan aplicar todo lo que aprendieron, que se puedan desarrollar y tengan oportunidades en nuestra ciudad, que es para lo que trabajamos todos los días. Felicito a las familias de los egresados, que han acompañado su esfuerzo, y a las autoridades, docentes y personal auxiliar, por su trabajo cotidiano. El Instituto Mignone se sostiene con recursos municipales y es un motivo de orgullo para todos nosotros”, expresó el Intendente Leonardo Boto.

El evento también incluyó una Muestra Anual Institucional de todas las carreras que integran la oferta educativa del Instituto: Bibliotecología, Diseño de Indumentaria, Educación Física, Gestión Cultural, Relaciones Públicas y Servicios Gastronómicos.

Tras dar la bienvenida a estudiantes y familiares, el Director del Instituto, Fernando Gutiérrez, recordó y homenajeó a los docentes fallecidos durante el año en curso, Claudia Vázquez y Diego Golía.

“Estamos orgullosos de la tarea que llevamos a cabo día a día, con el entusiasmo de profesores, preceptores y auxiliares que ponen lo mejor de sí para que la formación de calidad sea posible. Sin la inversión del Estado Municipal no sería posible tener una oferta educativa de calidad, y esto es así porque existe la convicción de que la educación no es un gasto sino una apuesta a construir una mejor sociedad”, señaló por su parte Fernando Gutiérrez.

A continuación, se llevó adelante la entrega de medallas a todos los estudiantes que finalizaron la cursada en sus respectivas carreras. También hubo venta de bebidas y alimentos a cargo de la carrera de Servicios Gastronómicos.

Acompañaron el acto el Jefe de Gabinete y Representante Legal del Instituto, Matías Fernández, familiares de las y los egresados, y representantes de diversas instituciones que articulan proyectos con la entidad educativa.