Múltiples actividades por la Masacre de los Palotinos

A 47 años de la Masacre de los Palotinos el próximo 4 de julio se realizarán distintas actividades en homenaje a la vida y obra de los religiosos asesinados en Belgrano: los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti.  

Las propuestas cuentan con la organización de a Coordinación de DDHH de Mercedes, Palotinos por la Memoria la Verdad y la Justicia y la Dirección de Cultura.  

Actividades  

10.00hrs – Charla y Muestra artística y documental “Juntos vivieron, juntos murieron. La entrega de los Mártires Palotinos, en Foyer del Teatro argentino con obras de los artistas Marcela Brown, Roberto Frangella y Javier Navarro Gallo. Se exhibirán fotografías, documentos y objetos patrimoniales que pertenecieron a los mártires, material aportado por Palotinos por la Memoria,la Verdad y la Justicia (CABA) cuyo referente Ramiro Varela luego de inaugurada la muestra dará una charla abierta para alumnos secundarios y público en general en sala B del teatro.  

12.00hrs – Gesto religioso en el   Cementerio Municipal Mercedes donde descansan los restos de los curas palotinos Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau. Recordemos que la ciudad fue parte de la gran actividad religiosa de estos curas y el lugar donde la orden de los palotinos irlandeses se estableció en el año 1886.  El gesto será acompañado por las autoridades religiosas de San Patrico locales y de Belgrano Cura Párroco Bocca, mercedino  

Continuidad  

Las actividades continuarán en CABA en la Iglesia San Patricio de Belgrano donde luego de la misa recordatoria de las 19.00hs, se realizará el traslado a la oratorio de la alfombra roja sobre la cual fueron encontrados los cinco cadáveres acribillados.  

A las 20 horas se presentará un libro con homilías de Pedro Duffau en el Salón Parroquial de Belgrano.  

La muestra artística y documental estará durante todo el mes de julio pudiendo visitarse de lunes a viernes de 9 a 14 hrs y de 17 a 20 hrs en Foyer Teatro Argentino  

Provincia licitó la obra de construcción de la red de agua corriente en Cortínez

El Municipio de Luján informa que la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, licitó la obra de construcción de la red de agua corriente para la localidad de Cortínez.

Con un presupuesto que supera los 309 millones de pesos, el proyecto prevé dar servicio a 24 manzanas delimitadas por las calles Combate de San Lorenzo, 8 de Diciembre, General Mosconi, Doctor Muñiz, Combate de Los Pozos y Defensa -beneficiando a 1879 vecinos y vecinas-.

La obra consiste en la creación de un sistema de 3 pozos de explotación para la captación de agua subterránea, un sistema de impulsión a la red primaria -donde el agua proveniente de los diferentes pozos que están interconectados se mezcla- y un sistema de distribución a cada una de las conexiones domiciliarias.

El sistema de distribución de agua de red se compone de un total de 8650 metros de longitud de cañerías con los correspondientes nodos, piezas especiales y válvulas e hidrantes. Los trabajos se completan con un total de 431 conexiones cortas y 247 largas.

“Es una alegría enorme poder licitar una obra que es financiada por el Banco de Fomento de América Latina y que contará con tres nuevas perforaciones para la localidad de Cortínez”, expresó el Director Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC), Sergio Benet.

El Municipio de Luján y el Ministerio de Hábitat de la Nación avanzan con las obras de construcción de 96 viviendas en Plumas Verdes, en el marco del plan Procrear II.

“Estamos muy contentos por el buen ritmo que han tomado las obras, que una vez finalizadas van a permitir que casi cien familias lujanenses tengan la posibilidad de acceder a una vivienda propia de calidad, con todos los servicios básicos incluidos. Esperamos en breve anunciar las fechas y condiciones de inscripción”, expresó el Intendente Leonardo Boto tras recorrer las obras días atrás.

Luego de los trabajos de nivelación del predio y demarcación de calles, ya se concluyó la construcción de plateas y columnas de la planta baja.

En tanto, actualmente se avanza con la construcción de mampostería y losas alivianadas para la segunda planta.

Cabe recordar que el nuevo desarrollo urbanístico contendrá 96 viviendas funcionales de dos dormitorios cada una, en un predio de 18.056 metros cuadrados situado sobre las calles Las Begonias y Los Claveles, a metros de la ruta 192.

En este sentido, el proyecto está dividido en tres sectores de 32 viviendas cada uno -compuesto por 28 viviendas tipo dúplex y cuatro viviendas individuales, todas con espacio para guardar vehículos-.

Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II tienen cómo objetivo mejorar las condiciones de acceso a la vivienda, y contemplar la necesidad de espacios públicos y la sustentabilidad ambiental. Una vez finalizados, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán acceder a estos hogares a través de créditos hipotecarios a tasa cero.

En la localidad de Azcuénaga, se realizó la inauguración de la nueva fábrica Oil Green

Hoy jueves 29 de junio, en RUMARÁ S.A, ubicada a mitad de camino entre la ciudad y la localidad de Azcuénaga, se realizó la inauguración de la nueva fábrica Oil Green.
Su presidente, Gustavo Miroglio, junto a la directora de la empresa, su esposa, Alejandra Ravazzano y los apoderados, sus hijos, Gustavo, Antonella, Aquiles y Catalina, y su personal, ensamblaron una fábrica para la producción del primer aceite de soja verde, 100% con generación solar, renovable y limpia, sin generación de residuos ni utilización de solventes.
El parque de energía solar consta de 412 paneles generando 227 kw para abastecer 88 toneladas de soja por día (13 toneladas de aceite verde a diario) y piensan en aumentar la producción a más del doble antes de fin de año.
En el escenario estuvieron acompañando el ministro de Economía Sergio Massa, el intendente Miguel Gesualdi, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, la presidenta de la Cámara de Dip. de la Nación, Cecilia Moreau, la secretaria de Energía de la Nac. Flavia Royon, el diputado Prov. Carlos Puglelli , el ministro de Seguridad de la Prov. Sergio Berni, entre otros funcionarios, como el presidente del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel, entidad que financió el emprendimiento.
Habló Gustavo Miroglio mencionando que el nombre de RUMARA nace de la conjunción del nombre de sus padres Rubens y Marta y su tía Raquel, como símbolo de empresa familiar que lleva junto a su esposa, hijos y empleados.
El intendente Miguel Gesualdi felicitó a la familia y agradeció “por representar a nuestro pueblo, es un orgullo para Argentina”.
El ministro Sergio Massa dijo: “Esta es la demostración de que la unidad de la familia, de que la unidad del campo y la industria, de que la unidad del trabajo conjunto del sector público y el sector privado son el único camino para poner de pie a nuestra patria. Esto es la demostración de que los argentinos somos capaces y podemos sentirnos orgullosos”.
Gustavo Miroglio le regaló a Massa un frasco conteniendo el 1er aceite de soja verde obtenido horas antes.

Fiesta inolvidable en la inauguración de las obras y carrousel de plaza Belgrano

Con una multitud presente se inauguró la calesita y obras de jerarquización de Plaza Belgrano, que incluye la recuperación de la histórica fuente de agua. Además de gran cantidad de familias, niños y niñas se contó con la presencia del ministro del interior y mercedino, Wado de Pedro y el intendente Juani Ustarroz.  

Obra  

La gran obra estuvo compuesta de dos niveles. La efectuada en la mejora integral de la infraestructura de la plaza desde la secretaría de obras, con cambio de luminarias, veredas, reparación de la histórica fuente de agua y otro lado una inédita y novedosa creación que fue la Calesita, a instancias de trabajadores de servicios públicos y cooperativas. También se realizó un pequeño bosque y una pista para enseñar seguridad vial.  

Expectativa  

La inauguración se realizó en la tarde del domingo. La actividad estaba programada para las 15hs, pero desde mucho antes ya había cientos de vecinos y vecinas esperando el inicio de los juegos y propuestas.  

Solidaridad  

Hubo en la jornada, además, puestos solidarios para los centros de estudiantes de la ciudad. Como es habitual se buscó la interacción e integralidad de distintos actores e instituciones.  

Alegría  

El intendente Juani Ustarroz comentó que es “un orgullo formar parte de este pueblo maravilloso. Que hoy celebra su aniversario de esta manera hermosa”.  

Más adelante dijo que “fíjense la historia que contaba Maneco recién que yo creo que nos describe como sociedad. Gente buena, gente que empezó a forjar un club acá mismo y eso es lo importante, tener sueños, cumplirlos, trabajar de manera unida y esto fue lo que pasó con la Calecita”.  

También remarcó que “la Calecita fue Luis, un padre que vio la sonrisa de su hija y dijo bueno, ¿por qué no podemos tener una en la ciudad de Mercedes?” contó sobre el proyecto que de sueño pasó a ser una realidad.  

“esa calecita la hicieron trabajadores municipales, vecinos que nos llenan de orgullo, cooperativas que también han trabajado muchísimo y que además ahora siguen poniéndole el hombro, con las pecheras organizando esta fiesta” manifestó Ustarroz y dijo “es muy emotivo ver todo esto que se construye por lo más valioso que tiene una ciudad, que son sus niños y niñas” expresó el intendente-  

Fuente  

La fuente fue recuperada y ante ello el intendente reconoció “a cada trabajador del área de obras, porque han sido artífices de esto, planificando en el presente, proyectando para el futuro” por nuestra comunidad.  

Agradecimiento  

El intendente también agradeció “A Wado de Pedro, siempre está el vecino y ministro acompañando las gestiones por la ciudad, por las obras, por las planificaciones, ayudando y acompañando a construir un futuro mejor por la ciudad” manifestó el jefe comunal, Juani Ustarroz.  

Contó además que “pronto posiblemente. iniciemos otro sueño, que es construir un trencito para las y los niños, tal como nos contaba Roberto (Castro)” manifestó y destacó “es para las y los niños, es para la felicidad de las familias”.  

Wado  

El vecino y ministro, Wado de Pedro, agradeció a “todas y todos por estar presentes en este hermoso día” y dijo que estamos ante una gestión municipal histórica y que “todo lo que se hace de corazón, con convicciones, no se compra, no se vende, se hace con pasión” y dijo que “siempre dijimos, promoveremos una gestión solidaria, y vamos a hacer una gestión que piense en las futuras generaciones y este carrusel, esta plaza, esta fuente, la cultura, el deporte, está todo pensado para que las futuras generaciones reciban una sociedad un poquito mejor que la sociedad que recibimos nosotros. Y yo, como un ciudadano, como parte de este hermoso pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, vuelvo a agradecerles” sostuvo.  

Vecinos  

El reconocido Maneco Schiafini, vecino del lugar, tomó la palabra y contó la anécdota de que “el club Defensores de Belgrano nació en un banco de esta plaza” y cuando era un pibe como este que está aquí, nosotros vivíamos en la plaza todo el día. Íbamos a la escuela 7 y después a la tarde en la placita. Y por ejemplo, los días lunes había un jugador de fútbol de Mercedes que jugaba nada más ni nada menos en el mejor equipo del mundo, River Plate, y era Cacho Respuela, jugaba en la primera división de River Plate y los lunes traía cuatro pelotas y en el bosque detrás del hospital  jugábamos al fútbol con él” contó y dijo que deseaba “agradecer todo lo que hace por Mercedes, porque la verdad no es chupar las medias, pero intendente como éste, yo los conocí a todos, no hemos tenido” manifestó el reconocido vecino, fotógrafo y hombre de los medios de la ciudad.  

Calesita  

Roberto Castro, trabajador de servicios públicos, comentó que “me acuerdo que Luis me mandó un mensaje de WhatsApp con una foto, me dijo, mirá Roberto, tenemos que hacer esto para Mercedes. Bueno, yo inmediatamente le dije, sí Luis, no hay problema, lo hacemos. Y bueno, llegué al otro día a la planta (depuradora), se lo comenté al muchacho de la planta depuradora, porque nosotros trabajamos allá, se los comenté a los muchachos y lo mismo que me pasó a mí con Luis, le pasó a ellos conmigo, me contestaron inmediatamente sí, lo hacemos, y bueno, ahí empezó la investigación, los planos, el proyecto y bueno, después de 8 meses aproximadamente que llevo todo esto ya tenemos la calesita instalada y funcionando” contó sobre cómo surgió la idea de construirla.  

Más adelante dijo que “simplemente quiero agradecer, agradecer a los muchachos que pusieron muchísima colaboración en esto, fundamentalmente los tres muchachos que tengo acá atrás mío, que es Eduardo Cané, José Picarico y Waldo Branchini, que son los que más estuvieron trabajando en esto, prácticamente la hicieron, la hicieron toda ellos. Y también a la otra gente de la planta, que también colaboraron en todo lo que le hemos pedido. Así que gracias a todos ellos tenemos esto ahora. Y después a toda la otra gente que ha colaborado, proveedores, gente de compra que me han comprado todo lo que le pedíamos, todos” dijo el conocido Roberto, emocionado y orgulloso de una tarea increíble llevada adelante para la alegría de las infancias y las familias mercedinas. La primera calesita construida totalmente por mano de obra mercedina.    

 Felicidad  

Luis Ponce, subsecretario de servicios públicos, comentó que “la realidad que hoy en lo personal estamos cumpliendo un gran sueño” para narrar al lado de su hija que en una ocasión observó la felicidad que desplegaba en una calesita y entonces propuso a los trabajadores crear una para todas y todos los niños y así fue que arrancaron.  

“Uno intenta darle todos los recursos que ellos necesitan para que se puedan desarrollar, pero como siempre decimos, nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras municipales son los verdaderos artífices de las transformaciones” comentó  

También destacó el apoyo de Ustarroz y De Pedro en distintas gestiones y que “durante todos estos años nos dan la posibilidad de tener los recursos para ir pudiendo cumplir las necesidades que se nos van apareciendo” dejando en claro que “la felicidad de los niños es mucho más importante. Nosotros trabajamos por las futuras generaciones, trabajamos para que nuestro pueblo siempre sea feliz y la sonrisa de ellos es nuestra sonrisa. Muchísimas gracias a todas y todos”.  

Las PASO en Mercedes: Walter Altavista y Julio Sena encabezan la lista local de Política Obrera

Entregados ya los avales correspondientes y toda la documentación requerida para esta contienda electoral 2023, Mercedes tendrá lista completa de Política Obrera, fuerza que en 2021 y con 40 mil afiliaciones realizadas en Pandemia, había presentado la candidatura máxima de Jorge Altamira en las elecciones legislativas de 2021.

La lista que tiene al economista y ex legislador porteño, Marcelo Ramal y a la referente de ambiental Patricia Urones, como candidatos a presidente y vice, presenta en Mercedes al ex dirigente ferroviario (de la Asociación de Señaleros-línea San Martín), periodista de larga trayectoria, profesor en el nivel secundario e integrante de la agrupación Tendencia Docente Clasista, como pre candidato a intendente y al ex dirigente ceramista (de la gran lucha de Corinema), fundador del Polo Obrero y máximo referente de las luchas de los Desocupados por trabajo genuino o subsidio para los trabajadores y trabajadoras sin empleo y la Tarifa Social, como primer precandidato a concejal.

Altavista y Sena también fueron referencia central en la lucha por la vivienda y recuperación de terrenos para planes de vivienda abandonados hacía varias décadas, en aquel resonante proceso que tuviera lugar a las ocupaciones de tierra de 2010 en adelante.

Politica Obrera a su vez, lleva de candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires al dirigente obrero Pablo Busch, y a Eva Gutierrez, dirigente del Polo Obrero Tendencia, como vicegobernadora.

CRALOS MOSSO: «Ahora, una vez que leyeron mis principios, debo informar a todos los vecinos que apoyaban este proyecto, que finalmente… no nos dejaron competir»

El precandidato a intendente por el Pro Carlos Mosso hizo llegar a la prensa un comunicado que en su totalidad expresa lo siguiente:

«El sábado 24 de junio viajamos a La Plata con parte del equipo, llevando nuestra Lista de Precandidato a Intendente, Concejales y Consejeros para competir en las PASO 2023.

En las horas previas, recibíamos información sobre las presiones que se estaban recibiendo para que baje mi candidatura a Intendente, a pesar de que nuestro equipo se venia consolidando con la mayor performance, sobre todo en las encuestas y preferencias de la gente.

Las presiones venían del lado de una de las últimas competidoras dentro del espacio de Juntos, que también quería referirse con Patricia Bullrich.

Esta otra candidata, ya habia llegado a su primer mandato de la mano de alguien allegado a su familia y sentía otra vez la seguridad de tener las influencias necesarias como para ser, sólo ella la » bendecida » y pedir que «bajen» al otro candidato.

Creemos que No es verdad, que haber ganado una elección anterior, constituye a alguien en un candidato natural.

Cuando soñamos con ser Candidato a intendente, comprendimos que el compromiso iba mucho más allá del trabajo en una banca en el HCD y decidimos salir a recorrer las calles y hacer cosas por los vecinos, cada dia, todos los dias.

Eso nos permitió crecer y posicionarmos y tener la felicidad de que los vecinos apoyaban con entusiasmo nuestras propuestas

Llegó la fecha entonces, de presentar ante la Junta electoral, los avales, que cumplimos y luego la fecha para las listas de precandidatos conformadas.

Durante las horas del dia anterior, viernes 23, la información iba cambiando a los largo de la jornada, nos obstante como la mayoria de los distritos, al día siguente nos dirigimos hacia La Plata, con la última información «que se iba a hacer todo lo posible para dejarnos competir»

Se habia hablado que de las dos líneas del PRO, solo aceptarían un solo Candidato por distrito y que los números de las encuestas iban a ser el gran indicador.

Parecia complejo, pero hasta último momento, se esperaba que las diferencias se resolvieran de forma democrática.

Eso, nos alentaba a no bajar los brazos, confiados en que se habian cumplido todos los requisitos formales para poder ingresar la lista correspondiente.

Muchas reuniones hubo los días previos, donde fui invitado por ambas Candidatas del PRO, a «desistir» de mi Candidatura para encabezar sus listas, como primer concejal, incluso también recibí propuestas desde otro espacio, fuera de JUNTOS.

También se mantuvieron varias reuniones, muchas, reuniones las autoridades de la UCR. El radicalismo, pediendo un lugar preponderante en la lista, el primer lugar y daba la sensación como que se estaba » negociando» al mejor postor.

Es por eso y ante el requerimiento de los medios de información local, de declaraciones de mi parte, en las lineas que continúan, quiero expresar claramente, las razones por la cuales no acepté ninguna de las propuestas que me hicieron.

Aclarando, que todo ello fue oportunamente consultado con todos los miembros del equipo, con respuestas similares y en consonancia a lo que yo pensaba.

Mis razones, tal vez, llamen la atención del lector, porque es algo que en política escasea o no se ve nunca….

Esta forma de pensar y accionar en política, no es otra cosa que la misma que llevo adelante en mi vida en más de 55 años y se resume en las siguientes premisas:

– » No todo vale lo mismo»

– «No se transa a costa de traiciones»

– «Se negocia para fortalecer un espacio, NO, para destruir a tu propio espacio»

-«Se construye para solucionarle la vida a los Ciudadanos, NO para beneficio propio»

– » Jamás acordaría algo traicionando mis valores, principios, ética, amigos, equipo, familia, ciudadanos »

Ahora, una vez que leyeron mis principios, debo informar a todos los vecinos que apoyaban este proyecto, que finalmente… no nos dejaron competir.

Pero a diferencia de vernos derrotados, queremos dejar bien en claro que, esto no es un final…

Esto recién comienza!

Este el inicio de una transformación que se viene. Esto es el comienzo de una batalla que la mayoría queremos dar.

Esta es la oportunidad para depurar a una clase dirigencial que sólo ve su propio futuro, usando cualquier herramienta que le permita vivir del Estado al mismo tiempo que critican a la famosa casta y al nepotismo.

Claramente seguiré trabajando para que Patricia Bullrich sea Presidente. Para nuestro referente, Javier Iguacel, para que pueda seguir proponiendo los verdaderos valores y cambios que todo el País ne necesita. Ahí estaremos con él, desde el lugar que nos toque acompañar.

Nadie podrá decir que no intentamos hacer las cosas bien, por derecha, trabajamos para ser mejores, para solucionarle los problemas a los Mercedinos, para salir de una silla y entrar al territorio.

Trabajamos para formar equipos de profesionales, militantes y vecinos comprometidos con el cambio.

Hasta el 10 de diciembre seguiré siendo Concejal, y llevaré la tarea Legislativa con honestidad y empeño. Siempre pensando en el otro, nunca en mi proyecto personal.

Un profundo agradecimiento a mi familia por el aguante, a mis amigos, al equipo que me acompaña y a los vecinos de Mercedes.

El pais está en el peor momento de sus innumerables crisis, caos social y económico.

Se vienen tiempos muy difíciles, debemos estar listos para afrontarlos…

Se necesita fuerza y coraje.

La fuerza del verdadero cambio.

CARLOS MOSSO

Cristina Gottifredi se postula como precandidata a senadora en la provincia

En medio de la incertidumbre respecto a la situación de la lista encabezada por Carlos Mosso como precandidato a intendente del distrito por el PRO en el Frente Juntos, en el ámbito político mercedino se destaca que Cristina Gottifredi, reconocida abogada local que ha acompañado a Mosso en su campaña, ha confirmado su postulación como precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires.

Aunque aún no se han esclarecido los detalles acerca de lo ocurrido con la lista mencionada de Mosso, Gottifredi confirmó su nuevo desafío de intentar llegar a representar a los bonaerenses en el Senado. La propia Gottifredi hizo el anuncio, expresando su gratitud hacia Javier Iguacel, Abogados en Acción y Jimena de la Torre por confiar en su capacidad para «representar los valores republicanos con responsabilidad y coraje».

«A partir de hoy, mi compromiso será con los bonaerenses y con el verdadero cambio», escribió Gottifredi en su publicación.

Su decisión de postularse como precandidata a senadora es un hito significativo en su carrera política y evidencia su compromiso por llevar adelante la transformación en la provincia de Buenos Aires.

Ahora resta esperar por más detalles sobre la plataforma política y los objetivos que Cristina Gottifredi buscará promover en su campaña.

En tanto, la incertidumbre en torno a la lista de Carlos Mosso como precandidato a intendente del distrito sigue siendo motivo de especulaciones por estas horas.

Fuente: Noticias Mercedinas

Sabrina Selva se postula como precandidata a diputada por Unión por la Patria

Sabrina Selva, jefa de Gabinete en Administración de Parques Nacionales y exconcejala de Mercedes, hija del ex intendente de Mercedes y diputado nacional Carlos Selva, ha dado un importante paso en su carrera política al firmar como precandidata a diputada en la lista del Frente Unión por la Patria. Selva, quien también ha desempeñado recientemente el cargo de Subdirectora de Género y Equidad en la Biblioteca del Congreso de la Nación, enfrenta ahora un nuevo desafío en su trayectoria.

Entrevistada por este medio, Sabrina Selva reveló que firmó su precandidatura en la noche de este sábado. En la lista del Frente Unión por la Patria, Selva ocupa el lugar número 16, junto a otros destacados nombres del Frente Renovador como Cecilia Moreau (ocupa el 4º lugar), Ramiro Gutiérrez (en el 13) y Santiago Aparicio (en el puesto 21).

Al ser consultada sobre sus expectativas, Selva expresó: «Es una gran responsabilidad y un enorme desafío con la convicción de seguir acompañando un proyecto político que encabeza Sergio Massa, pero que aglomera a todas las fuerzas que integramos el frente de unidad». Asimismo, destacó el compromiso personal que asume en esta nueva etapa y resaltó el gesto de su padre, el actual diputado Carlos Selva: «Desde lo personal el compromiso es doble. El gesto de mi viejo de entender el trasvasamiento generacional para fortalecer el proyecto colectivo es enorme. Igual que el de Wado de Pedro, que también resignó aspiraciones personales en pos de un proyecto colectivo».

Con su postulación como precandidata a diputada, Sabrina Selva se une a la lista de figuras políticas que buscan representar al Frente Unión por la Patria en las próximas elecciones.

Fuente: Noticias Mercedinas

«Principios y Valores» oficializa lista con César Luis Zalazar como pre candidato a intendente

En el marco de las elecciones primarias, el partido político «Principios y Valores» ha oficializado su lista en la ciudad de Mercedes, destacando al concejal mandato cumplido César Luis Zalazar como pre candidato a intendente.

Zalazar encabezará la propuesta del partido en busca de la intendencia de Mercedes y cuanta con su experiencia previa en la función pública. La lista completa de pre candidatos a concejales por «Principios y Valores» incluye a Andrea Vara, Guido Ortubia, Andrea Albia, Carlos Mazu, Francisco Landini, Noelia Emateguy, Fabián Garay, María de los Ángeles Ruíz, David Notto, Estela Pazos, Nestor Anito, Sofía Uhrig, Graciela Robledo, Jonathan Chavez y Mónica Trivellari.

En tanto, la lista de pre candidatos a consejeros escolares cuenta con la participación de Paulo Aranda, Patricia Muñoz, Estela Perez, Rodolfo Orozco, Hernando Romero y Marcela Aranda.

En relación a los candidatos a nivel provincial y nacional, «Principios y Valores» ha confirmado que Guillermo Moreno se postula para la presidencia, teniendo como compañero de fórmula a Leonardo Fabre, miembro del sindicato de ANSES – APOPS. Además, Horacio Valdez buscará ocupar una banca como diputado nacional y Luis Delia aspira a la gobernación.

Con la oficialización de la lista encabezada por César Luis Zalazar, «Principios y Valores» se posiciona como una alternativa política en Mercedes, buscando promover propuestas concretas para el desarrollo y bienestar de la comunidad.

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de agosto, y los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir entre las diversas opciones políticas para definir los candidatos finales que competirán en las elecciones generales.

Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen las actividades de campaña, con debates y presentación de propuestas por parte de los diferentes candidatos, con el objetivo de brindar a los votantes la información necesaria para tomar una decisión informada el día de las elecciones.

Fuente: Noticias Mercedinas

Evangelina Cabral presentó su lista: «Voy a ser la próxima intendente», asegura

Juntos por el Cambio presentó la lista encabezada por Evangelina Cabral como pre candidata a intendente de Mercedes, a quien la acompaña en primer lugar entre los pre candidatos a concejales Daniel Ivaldis, que de esta manera resigna su pre candidatura a intendente. En este sentido y como se incluyen a varios militantes de la UCR se indicó que la conducción partidaria del Comité local “en sintonía con los acuerdos efectuados desde la conducción provincial de Maxi Abad”, acompañan esta propuesta que a nivel nacional tiene a Patricia Bullrich como candidata y en el plano provincial a Nestor Grindetti.

“Voy a ser la próxima intendente de nuestra ciudad”, dijo confiada Cabral. “Tenemos la experiencia y el coraje para llevar a adelante los cambios que nuestros vecinos necesitan”, agregó.

En este contexto remarcó que formaron equipo con la UCR porque “compartimos los mismos valores, creemos en el buen diálogo y en el respeto hacia el otro”.

La conformación de la lista encabezada por Evangelina Cabral como pre candidata a intendente por Juntos por el Cambio se presenta bajo la línea interna «La Fuerza del Cambio», y ha sido cuidadosamente seleccionada para representar los intereses y necesidades de los ciudadanos de Mercedes. Con un equipo diverso y comprometido, Cabral espera contar con el apoyo necesario para llevar a cabo su propuesta de gobierno.

Entre los nombres que conforman la lista se encuentran:

Concejales Titulares:

Armando Daniel Ivaldis
Aida Herminia Laporta
Sergio Mario Meniy
Sandra Patricia Ferreyra
Fernando Jorge Mazzuca
María de Lourdes Calabria
Nicolás Alfonso Giachino Chávez
Marisa Marcela Brilado
Juan Carlos Morales

Concejales Suplentes:

Cristina Dafne Ledesma
Alfredo Oscar Pascuzzi
Adriana Carolina Chico
Walter Martín Cabral
Marcela Beatriz Altamiranda
Federico Bigongiari

Consejeros Escolares Titulares:

Natalia Silvia Ojeda
Agustín Maraio
Sandra Inés Gutiérrez

Consejeros Escolares Suplentes:

Agustín Eduardo Blanco
Estrella Rosana Altamiranda
Juan Gabriel Torres

Fuente: Noticias Mercedinas